12 de Agosto de 2013 - Elecciones
La Rioja-Yoma quiere liderar el peronismo riojano
El diputado nacional Jorge Yoma brindó a las 20.30 de ayer una conferencia de prensa en el Hotel Plaza en la que anunció que tiene la voluntad de liderar un nuevo proceso dentro del peronismo riojano, que tiene como meta ocupar la gobernación de la provincia en el 2015.
“Si gran desafío de nuestra fuerza es lanzar un mensaje a los jovenes para que salten las estructuras de los partidos tradiciones y vengan a formar parte de este nuevo proyecto que hemos iniciado hace apenas un mes”, disparó el legisladora que ayer se ubica tercer en el escrutinio provisorio.
“Iniciamos un camino que no termina con una banca en el congreso de la Nación sino en el gobierno de la provincia y de la nación”, remarcó al anunciar que el lanzamiento de la campaña para las elecciones de octubre se realizará el próximo 26 de octubre en el Parque Industrial para conmemorar los 40 años de la firma del Acta de Reparación Historia en la que el general Juan Domingo Perón le entregó este beneficio a la provincia y adelantó que en la oportunidad lo acompañarán dirigentes anti K de todo el país.
Al respecto analizó que lo que se impuso ayer en todo el país “es que el kirchnerismo tiene fecha de retirada” y que hay un proceso irreversible para construir un proyecto alternativo desde el peronismo.
Por eso indicó que tiene “voluntad de ocupar y conducir el vacío de liderazgo que hay hoy en el peronismo de La Rioja”. “Quiero trabajar para recuperar ese esquema”, remarcó.
Yoma apuntó que el dato de la elección de ayer “no es indicativo y ni siquiera puede mostrar lo que puede ser el 26 de octubre, porque hay un 40 por ciento de riojanos que no votaron”, aunque proyecto que si se repiten los resultados de ayer , su fuerza se quedaría con 4 legisladores provinciales en octubre.
“Vamos a ganar por la construcción de un proyecto nuevo en el peronismo riojano y también en el contexto nacional”, finalizó.
Lanzamiento
Por su parte, su compañera de lista la diputada provincial, Judith Díaz Bazán, sostuvo que se trata de “un paso administrativo” y enfatizó que “el trabajo fuerte comienza ahora”.
“Hemos logrado poner un pie en cada sitio de la provincia”, acotó la legisladora que insistió en varias oportunidades con que la fuerza que la nómina lleva apenas 1 mes de trabajo de campaña.
Sobre los porcentajes, y en consonancia con el principal referente del proyecto dijo que “el gran ganador de la instancia es la opción anti K no solo en la Provincia sino también a nivel país”.
En cuanto a la denuncia que presentaron ante la justicia Electoral sobre los nombres agregados a los padrones, el apoderado Gabriel Martín informó que el tema se resolverá durante el escrutinio definitivo.
Fuente: Nueva Rioja