Viernes 09 de Mayo de 2025
12 de Agosto de 2013 - Elecciones

La Rioja-Abran paso a las colectoras

Luego del triunfo de Fuerza Cívica en alianza con Quintela, el bederismo replanteará su estrategia en Capital. Varios intendentes harán valer sus triunfos departamentales y algunos funcionarios deberán salir a jugar sus cartas.

Ayer se cumplió el primer tramo de la elección legislativa de este año. Las Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas se realizaron con total normalidad tanto en La Rioja como en todo el territorio argentino.
Al cierre de esta edición, el radical Julio Martínez se quedaba con el triunfo, gracias a la ayuda adicional que en el final de la campaña le dio un empujón que se notó en los resultados. Con el abierto apoyo del quintelismo, la lista del Fuerza Cívica Riojana obtuvo el primer lugar, con una diferencia que rondaba poco más del 3 por ciento de los votos.
El segundo lugar fue para la lista del Frente para la Victoria, que encabezan Teresita Madera y Felipe Alvarez. La dupla de jóvenes ministros, más allá de los resultados, mostró una valorable cuota de audacia a la que deberá acudir para remontar en estos dos meses la diferencia mínima que les lleva el chileciteño.
La tercera posición fue para Jorge Yoma y Judth Díaz Bazán, que quedan expectantes para octubre. Lejos, quedaron las otras tres listas, la Izquierda Socialista, Compromiso Federal y Miles, que no llegaba al piso electoral del 1,5 por ciento de los votos.
De acuerdo a los resultados provinciales, en el bederismo hicieron un buen papel varios intendentes del interior, que colaboraron para recuperar parte del terreno perdido en los distritos más peleados, como Capital y Chilecito. A partir de hoy mismo, comenzará el desfile de jefes comunales que podrán exhibir ante Beder Herrera los triunfos que han sido de importancia para achicar diferencias en las PASO. Gustavo Minuzzi es uno de ellos, quien a pesar de sentirse desplazado aportó un triunfo rotundo en Arauco.
Otros deberán enfrentar las consecuencias de la derrota, luego de las duras declaraciones de Beder Herrera anoche, en la Residencia oficial. También hizo una referencia implícita al quintelismo, cuando dijo que “algunos se cambiaron de bando, nosotros cambiamos La Rioja”.
 
En octubre, por los porotos
Pero lo realmente importante es lo que va a suceder a partir de ahora.
Opacado el objetivo de las primarias de funcionar como internas abiertas, quedan como la foto de una expresión más cercana al pensamiento del ciudadano respecto de sus representantes al Congreso, pero que será sensiblemente distinta de lo que vaya a suceder en octubre.
Es que en la elección general entran a tallar otras cuestiones. La más importante es que en ese comicio se elegirán también los diputados provinciales, que traccionarán fuertemente para los candidatos a diputados nacionales. Este es el punto clave con que cuenta el oficialismo para revertir los números electorales.
 
Reforzar la Capital
Una de las conclusiones más claras de la elección de ayer es que el bederismo para ganar, además de Chilecito, necesita mejorar su desempeño en la Capital, donde se hizo sentir el voto quintelista. Y en este distrito son varios los dirigentes –la mayoría diputados que buscan retener su banca– que estaban esperando en la gatera para largar, una vez pasada la primaria.
En ese lote de aspirantes se inscriben altos funcionarios, con sillones mullidos y gruesas billeteras, que aseguran que miden bien en las encuestas y consideran tener un lugar ganado en las listas. Pero este es momento de dejar de especular y mostrar el capital electoral de cada uno. Asimismo, deben demostrar su capacidad de liderar en la Legislatura si tienen intenciones de buscar un cargo ejecutivo en 2015.
Luego de esta primaria de resultados sorpresivos, lo más importante de la historia está todavía por escribirse.
 
Fuente: Nueva Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte