10 de Agosto de 2013 - Accesibilidad
La Rioja-Ejecutan mejoramientos a personas con discapacidades
Estos casos de intervenciones de mejoramientos habitacionales en familias donde viven personas con situaciones especiales y discapacidad es una acción con profundo sentido social que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura. El ministro Bosetti aseguró que "se trabaja para brindarles condiciones acordes a estas familias y contribuir a que tengan una calidad de vida mejor".
Fue al inaugurar el mejoramiento habitacional realizado para Braian Mercado que vive en el barrio El Sembrador. Es un adolescente que padece dislexia muscular y que se moviliza en silla de ruedas. En la vivienda de Braian se realizó un mejoramiento que también comprende un baño acondicionado y con los accesorios necesarios adaptados para personas con discapacidad, lo que genera condiciones de accesibilidad y movilidad para que el joven tenga independencia y pueda disfrutar de una mejor calidad de vida en su casa.
Por otra parte, también se realizó una intervención especial para Víctor, un joven de 24 años que vive con su familia en el barrio Rucci. A Víctor se le realizó una pequeña construcción en el patio de la casa de sus padres que consta de baño, dormitorio y cocina para que pueda independizarse del núcleo familiar.
“Es un orgullo para nosotros poder realizar estos mejoramientos en estos casos tan especiales y a los que significativamente les cambiamos la calidad de vida con estas intervenciones y mejoras que se hacen”, puntualizó Bosetti respecto a los dos mejoramientos para personas con discapacidades.
Junto a Bosetti, estuvieron el subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Educación, Gustavo Varas; los ediles Andrea Mercado Luna, Lucas Luna y Diego Mazzuchelli.
OTRAS ENTREGAS
El ministro Bosetti también realizó la entrega de diferentes mejoramientos habitacionales realizados a familias del barrio Rucci, Virgen de los Cerros, Joyas del Velasco, Angelelli y Virgen del Valle. “Venimos trabajando fuertemente con este programa de mejoramientos habitacionales, se realizan intervenciones en distintos sectores en capital y a lo largo y ancho de todo el territorio provincial”, indicó el funcionario.
Consultado por los medios, explicó que los mejoramientos abarcan diferentes intervenciones según los casos y distintos trabajos para lograr la mejora en la vivienda. En general, se realizan núcleos húmedos, núcleos secos, arreglos de techos, terminaciones de sanitarios, instalaciones eléctricas, de plomería, cloacas, pisos, etc, según la necesidad que se presenta. “Se van detectando los problemas y se apunta a solucionarlos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes que es el objetivo de este programa”, resaltó Bosetti.
Este programa de Mejoramientos Habitacionales surgió como una expresa respuesta a las demandas de muchas familias que si bien contaban con su vivienda, estaban deterioradas por el paso de los años, no contaban con las comodidades y capacidad para albergar a familias numerosas o por presentar condiciones de hacinamiento, deterioro y precariedad.
Fuente: El Independiente