Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Agosto de 2013 - Ambiente

T. del Fuego-Las cuestiones medioambientales son trascendentes para la ciudad"

"Tenemos que construir un camino en el que las cuestiones medioambientales sean trascendentes para la ciudad"

Río Grande.- Luego de que la Municipalidad de Ushuaia le suspendiera la habilitación comercial a la empresa Ángel Masciotra SA por los reiterados incumplimientos al cese de actividad detectados en el predio privado situado a la salida de la ciudad de Ushuaia tras las inspecciones realizadas, el intendente de la ciudad de Ushuaia Federico Sciurano se refirió a la actual situación de la empresa, y al abogado de la firma Zarate Recalde, quien ha cuestionado los procedimientos del Municipio, y a la gestión municipal.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia el mandatario capitalino señaló que “me da la sensación, y si bien entiendo el rol que él tiene que es el de defender a su cliente, el abogado Recalde es una persona que ya lleva muchos años en la matricula de Ushuaia, es su profesión, él vive de eso, y quizás en algún punto da la sensación por las declaraciones que hay como una decisión que es tratar de cambiar el eje de la discusión, pero gracias a Dios Ushuaia ha cambiado sus paradigmas culturales, y en estos nuevos paradigmas que hoy se están construyendo, por suerte están incluidas en un orden prioritario las políticas medioambientales, que quizás diez años atrás ni siquiera las tocábamos y hablábamos”, esgrimió.
En este sentido señaló que “es sorprendente que una persona con su capacidad idónea, y con los estudios que tiene, tome con tanta intrascendencia lo que significa el impacto ambiental, de usar un curso de agua no autorizado para realizar una actividad comercial, de hacer un movimiento de suelo realmente muy importante sin ningún tipo de autorización, y sin ningún tipo de solicitud en la Municipalidad, y especialmente lo que más ha impactado en los que vivimos en Ushuaia que tiene que ver con talar más de dos hectáreas de árboles, y de haber hecho además un movimiento de suelo muy importante en ese mismo lugar, y que eso no le genere ninguna reacción”, dijo Sciurano, al tiempo que agregó que “el quiera comparar una decisión empresarial de esas características, que además está involucrada una importante cantidad de dinero, a una discusión más cotidiana, o coyuntural, pero que en algún punto en términos de trascendencia histórica, ni siquiera es comparable con el hecho de que se hayan tomado las decisiones desde lo económico y ambiental, que en este caso tomó la empresa, que es su cliente, entonces a esto hay que relativizarlo, teniendo en cuenta al rol que cumple el Dr. Zárate Recalde en esto, y que no tengo dudas que la empresa Masciotra que por sus dimensiones económicas debe ser un cliente muy importante de su estudio”.
Respecto a como era la relación del Municipio con la empresa, Sciurano mantuvo que “esta empresa ocupó por más de dieciséis años un predio en la zona del Río Pipo, predio que en la gestión del ingeniero Garramuño, a pesar de no tener un convenio ratificado, lo mantuvo vigente considerando que no estaban dadas las condiciones legales, y que en aquel momento, a mi me tocó estar en el Concejo Deliberante, la institución legislativa varias le solicitó que ese terreno fuese recuperado, y nosotros cuando llegamos a la Municipalidad iniciamos el proceso para poder recuperar ese espacio, y en ese lugar se hacía el lavado de áridos, y hubo una serie de dificultades en lo que tenía que ver con la extracción ilegal de áridos, y al iniciar ese proceso hubo un momento en el que la relación fue muy tensa, hasta tanto el Municipio en conjunto ya con la empresa, el Municipio pudo recuperar ese predio”.
Recordó que durante la gestión del ingeniero Garramuño se discutía “la entrega de cinco canteras más, a lo que ya de por sí se estaba llevando adelante en esa zona, eran tres canteras más, de las dos que se estaban usufructuando, situación que en ese momento junto con Adriana Chapperón nos opusimos en el Concejo Deliberante, y estuvimos un año debatiendo y discutiendo la forma para evitar que esas canteras se entregaran, y a pesar de ello, las canteras se terminaron entregando y concesionando, lo que significa que Ushuaia hace muchos años ha perdido el autódromo porque fue todo el sector del autódromo, y además no conseguimos a nadie que hiciera mención al impacto visual, paisajístico y turístico que generaba el hecho de que estuvieran destrozando el panorama de la ciudad”.
“A partir de ahí es que tomamos la decisión de recuperar todas esas canteras, y hoy todo ese espacio está en manos municipal, y que tiene que ver con esto de construir un camino en el que las cuestiones medioambientales realmente tienen trascendencia para la ciudad”.
Respecto al comienzo de acciones legales de parte de la empresa hacia el Municipio, el mandatario manifestó que “es razonable porque hay mucho dinero de por medio, es mucha plata la que la empresa genera en este sector, y es mucha plata lo que significa hoy el movimiento de suelo, y cual fuera el destino que se le dio a ese movimiento de suelo que creo que será parte de la investigación, es mucha plata por lo que uno ve en ese lugar que la tala y la modificación del paisaje tiene que ver con el desarrollo de una actividad comercial que pareciera ser una playa para contenedores, y es mucha plata la paralización de la Municipalidad en una actividad que es la fábrica de hormigón, entendiendo que el objetivo de una empresa es generar recursos, ganar dinero, lo cual está bien, pero lo que no está bien es que la única premisa sea esa, sin poder evaluar las consecuencias, dado que hay cosas que no se pueden pagar con plata, y habrá que ver como se recupera el daño realizado ahora, pero la verdad que cuando evalúas como recuperas esas dos hectáreas de bosques, te cuesta identificar como va a poder la empresa poder suplir ese daño”, se preguntó el mandatario municipal.
En relación a lo que la justicia se encuentra investigando, teniendo en cuenta que la fiscal no ha dado señal alguna, Sciurano dijo que “yo no tengo la respuesta, pero me da la sensación de que debe estar evaluando largas cuestiones, siendo la primera esta situación de haber desboscado de una manera brutal más de dos hectáreas de bosques, como así también estará evaluando la actitud de los funcionarios de la Municipalidad en función a como han actuado, y particularmente la responsabilidad penal respecto a delitos medioambientales, considerando que parte del patrimonio medioambiental de la ciudad está vinculado a realizar un manejo adecuado y responsable, entre otras cosas de los bosques”.
Finalmente consideró que “esta causa debe ser una causa testigo en términos de debates de la ciudad, yo comparto el criterio del Bloque del Concejo Deliberante de la UCR, de haber presentado un proyecto de Ordenanza, por el cual el Municipio ante situaciones de daño ambiental contundentes pueda accionar de manera terminante”.
 
Fuente: Provincia 23

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte