Viernes 09 de Mayo de 2025
31 de Julio de 2013 - Ambiente

Corrientes-Corrientes tiene la generación de residuos más alta del NEA

Pese a que en los últimos años se empezaron a implementar programas de tratamiento de residuos, la provincia de Corrientes tiene la mayor tasa de generación de resisudos por habitantes en la región nordeste.

La generación de residuos sigue en crecimiento en todo el país, según un informe del Observatorio Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, de la Secretaría de Ambiente de la Nación.
Corrientes es en la región con mayor generación de residuos, tanto en cantidad total como en cantidad de habitantes, y es también la provincia con mayor cantidad de población cubierta con algún tipo de servicio de recolección.
El estudio se basa en distintas bases de información, como municipios, provincias, instituciones civiles, profesionles, y el Censo Nacional 2010, la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS),entre otras fuentes.
Corrientes tiene una generación per capita estimada de 0.814 kilos de residuos sólidos urbanos por habitante por dia. La generación total de residuos por dia es de 704 toneladas a nivel provincial, y una generación anual de 256.960 toneladas.
En Chaco la generación de residuos por día, por habitantes se estima en 0.777 kilos, mientras que la generacion total de la provincia de calcula en 314 toneladas por día, y una generación anual de 114.610 toneladas de residuos sólidos urbanos.
En la provincia de Misiones la generación de residuos per capita es de 0.641 kilos por día, 521 toneladas por día en toda la población, y 190.165 toneladas de residuos generados por año.
Formosa, la provincia con menos habitantes de la región, genera 0.651 kilos de residuos per capita por habitante por día, y un total de 289 toneladas por día en todo el territorio. Por año, se calcula que Formosa genera 105.485 toneladas de resiudos urbanos.
De acuerdo al informe realizado por el Observatorio Nacional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, se define que, la composición de residuos sólidos urbanos en cuanto a su cantidad es papel y cartón, plásticos, vidrios y metales. 
Los papeles y plásticos concentran normalmente más del 30% el volumen de los materiales recuperables, mientras que el vidrio y los metales alcanzan entre un 5 y 7 % del total generado.
Por otro lado, en el informe se estimaron, en base a una población de 40 millones de habitantes, una generación anual de 13,1 millones de toneladas de RSU en el país. 
 
Fuente: Momarandu

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte