22 de Julio de 2013 - Relaciones Institucionales
Jujuy-El Intendente Jorge recibió visita de integrantes de Payamédicos Jujuy
Durante el mediodía del jueves, el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl "Chuli" Jorge, junto a la Secretaria de Desarrollo Humano, profesora Mary Ferrin de Ramos recibió la visita de integrantes de Payamédicos Jujuy,
A los efectos de anunciar la presencia en el mes de septiembre, del Fundador de Payamédicos Argentina, Doctor José Pelucchi, quien brindará talleres para los voluntarios que deseen adherirse a ésta movida y fomentar la salud emocional de los pacientes enfermos.
Al respecto, Mary Ferrín explicó que “tenemos la visita de integrantes de Payamédicos Jujuy, para analizar la posibilidad de concretar la visita del fundador de Payamedicos Argentina, el Doctor José Peluchi a la Provincia de Jujuy, en el mes de septiembre”.
Puntualizó que la visita posibilitará “trabajar toda una semana con distintos talleres que fomentan este movimiento mundial, de Payamedicos para trabajar en los hospitales de la ciudad, llevando alegrías, esperanzas en un ambiente hospitalario y es una actividad que queremos trabajarla con todas las áreas de la Secretaría para intervenir en este tema que es muy importante en esta movida mundial”.
Por su parte, Adriana Goméz Borus explicó que “próximamente tenemos la visita del fundador de Payamedicos Argentina en la Provincia de Jujuy, Doctor Pelucchi, por lo que el Intendente Municipal, nos brindó toda su colaboración para concretar la visita del profesional. Tenemos muchas expectativas, será una movida muy linda, con capacitaciones y talleres para quienes deseen sumarse a ésta payamarcha y ser un buen payamedico”.
Al ser consultada sobre la actividad que realizan, Borus explicó “visitamos a los pacientes que están internados, y lo que hacemos es desdramatizar el momento que ellos están viviendo junto a sus familiares. El payamedico es un payaso que está formado para ésta situación y contenerlos a ellos. Por eso invitamos a esta formación que se hará con la visita del Doctor Peluchi en el mes de septiembre”.
Puntualizó que “todo lo que se genera en payamedicos es el cambio constante de las emociones, es como una retroalimentación entre el paciente, el doctor, es un juego constante a través de la estimulación, donde a través de la patología marcada va a surgir nuevas posibilidades motrices, de aptitud, de motivación que permitirá que el paciente tenga medianamente un proceso de internación más factible y más acompañado”.
Fuente: Jujuy al Día