20 de Julio de 2013 - Elecciones
La Rioja-Candidatos de la Fuerza Cívica Riojana presentaron proyecto
Con visita a vecinos e instituciones deportivas y barriales, Julio Martínez, Ismael Bordagaray y Clara Vega presentaron en Aimogasta las propuestas legislativas de la fuerza que representan.
Los precandidatos a diputados nacionales y la legisladora Inés Brizuela y Doria recorrieron durante este lunes, distintos puntos de la cabecera de Arauco para hacer conocer la propuesta legislativa de Fuerza Cívica Riojana, con miras a las elecciones legislativas del próximo 11 de agosto.
Con buena recepción, el actual diputado Julio Martínez, la dirigente Clara Vega e Ismael Bordagaray, intendente de Famatina, visitaron los clubes de fútbol Ferrocarril Sport y Federación Agraria Argentina para conocer la actividad deportiva que contiene a muchos jóvenes. Cumpliendo con un compromiso de hace tiempo, aprovecharon para entregar indumentaria deportiva que incentive la actividad.
Con gran interés en el deporte como herramienta de contención social, los precandidatos también escucharon inquietudes de responsables de clubes barriales, en Defensores de Luján, y comprometieron su ayuda con insumos necesarios para seguir trabajando.
Situación social
Antes de terminar el recorrido, compartieron con jóvenes madres del barrio Cooperativa 3, que habitan precarias viviendas en extremas condiciones de pobreza.
“La pobreza y falta de progreso que se ve en este departamento es muy dolorosa. Hay madres con hijos pequeños viviendo a la intemperie en casas sin techo, que supuestamente figuran como concluidas”, disparó Martínez.
Por su parte, Bordagaray reconoció que en años de gobierno peronista en La Rioja, no se logró avanzar con una mejor calidad de vida para la gente.
Clara Vega insistió en que la pobreza que están viendo en cada recorrido por el interior es, en gran medida, consecuencia de la política de los planes sociales “que solo se combate promoción de empresas para crear empleo genuino”.
A través de radios locales los dirigentes ampliaron los diagnósticos de la realidad provincial, y los ejes de trabajo para llevar al Congreso Nacional: “la gente nos escucha y se da cuenta que hace falta un cambio, por eso muchos confían en que somos capaces de generarlo a través de este espacio que no es electoralista, sino producto de la coincidencia de intereses sobre lo que necesita nuestra provincia”.
Fuente: Nueva Rioja