20 de Julio de 2013 - Seguridad
Chubut-Más cámaras para la ciudad
El secretario de Gobierno del Municipio, Claudio Jurdana, junto al secretario de Seguridad y Justicia de Chubut, José Glinski, anunciaron la incorporación de 30 nuevas cámaras a los equipos que ya se encuentran instalados en la ciudad. La inversión en este caso parte desde la Municipalidad de Comodoro.
Entre las políticas preventivas que lleva adelante el municipio, la compra de cámaras estará acompañada de la “incorporación de personal, de policía, con prevención en la ciudad, nos va a permitir empezar a encauzar esta problemática que nos tiene preocupado a todos los comodorenses”, subrayó Jurdana.
En cuanto a los lugares en donde se ubicarán dichas cámaras, el funcionario explicó que “hay una zona de seguridad ya determinada, son puntos específicos incluidos en el mapa de delitos y allí se trabajará en la prevención”.
Además, para optimizar el trabajo con las cámaras que están en funcionamiento, se evalúa la posibilidad de movilizar cámaras fijas hacia la ruta y “se avanzará en la instalación de cámaras domo que permiten allanar algunos pasos para obtener pruebas que colaboren en la resolución de delitos”.
Respecto al plan de instalación, el secretario Jurdana anunció que “estimamos que en los próximos 30 días ya se estará empezando a instalar las cámaras”. Al mismo tiempo, anunció que “en principio son estas 30 cámaras, hay 30 más que se van a incorporar desde la Municipalidad. Cabe destacar que el intendente ha trabajado fuertemente en el Marco de Responsabilidad Social Empresaria, que nos permite cristalizar esta cuestión”.
Por su parte, Glinski recordó que “la semana pasada firmamos un contrato para la instalación de estas 30 cámaras, nuevos puestos de vigilancia lo que tiene que ver con la conectividad y la capacidad de almacenamiento que quizás es una parte de la inversión que no se pero que es muy importante”.
Finalmente, el funcionario adelantó que antes de fin de año, se pretende logra el doble de las cámaras que había instaladas “hasta el momento teníamos 60 cámaras y estamos proyectando, en un principio 30 más, en la segunda etapa otras 30, llegando a los 120 y con aportes del gobierno nacional, a través de una planificación que tiene el municipio para los espacios públicos, llegaríamos a cerca de 140 cámaras, contando también las que están integradas desde el Municipio de Rada Tilly”, concluyó.
Fuente: El Patagónico