19 de Julio de 2013 - Accesibilidad
Córdoba-Implementarán Cuarto Oscuro Accesible de cara a las Paso
Es para facilitar el sufragio a disminuidos visuales, no videntes, discapacitados y embarazadas. La medida fue dispuesta por la Dirección Nacional Electoral. Serán más de 1.200 en las escuelas de Córdoba.
La Justicia Electoral Nacional implementará el sistema de Cuarto Oscuro Accesible (COA) de cara a las elecciones primarias del 11 de agosto (Paso), tras una disposición del Ministerio del Interior de la Nación a través de la Dirección Nacional Electoral. En Córdoba, se dispondrán 1.200 paneles en distintas escuelas.
La medida, confirmada a este diario por la secretaria del Juzgado Electoral Federal de Córdoba, Marcela Martínez Paz, será implementada con el objeto de facilitar el sufragio a no videntes, disminuidos visuales, discapacitados, personas mayores y embarazadas.
El sistema
Según explicó Martínez Paz a LA MAÑANA, el COA consiste en un cuarto oscuro especialmente ubicado en el sector más cercano al ingreso del establecimiento donde se sufraga. En el caso de la herramienta para disminuidos visuales y ciegos -quizás la más importante en materia de adaptación- cuenta con un panel numerado por cada una de las 16 listas que se presentan por Córdoba.
Esos números serán de gran tamaño y con relieve. De esta manera, “la persona de baja visión podrá verlos claramente y las ciegas, podrán tocarlas. Lo único que hay que prever es que quienes ingresen para utilizar el sistema, deberán saber de antemano qué lista votar y qué número le corresponde”, explicó por su parte el titular de la Unión Cordobesa para Ciegos, Dalmiro Videla.
Los números estarán dispuestos a lo largo del panel con varios “bolsillos”, donde se ubicarán las boletas (ver foto). “Irán en la parte de afuera de los bolsillos”, explicó Videla.
En total, el Estado nacional dispondrá unos 1.263 de estos Cuartos Oscuros Accesibles en las escuelas de la provincia. “La idea es que todos los disminuidos visuales y ciegos hagan uso de esta herramienta, cuya implementación la tomamos como un verdadero logro”, aseguró Videla.
En tanto, aún se desconoce si el mismo sistema será utilizado en las legislativas del 27 de octubre.
Fuente: La Mañana de Córdoba