Viernes 09 de Mayo de 2025
5 de Julio de 2013 - Turismo

Mendoza-La hostería de Puente del Inca reabre mañana

Bajo la concesión de la municipalidad de Las Heras, ofrecerá alojamiento y gastronomía los 365 días del año.

La hostería de la Villa de Puente del Inca abrirá oficialmente mañana. El lugar, ubicado en Las Cuevas, Las Heras, ofrecerá hospedaje y gastronomía los 365 días del año. También quedará inaugurado un centro de salud. 
Así, el espacio contará con 16 habitaciones, 65 camas y tendrá comedor con capacidad para más de 100 cubiertos. También tendrá servicio de cafetería y mediatarde. 
La administración estará a cargo del municipio de Las Heras, luego de la concesión por parte del gobierno provincial, tras el cese del contrato de gestión que mantuvo durante 14 años la empresa Aymará. 
El objetivo de la comuna es ofrecer un servicio integral para lugareños y turistas de la zona cordillerana. 
Es que Puente del Inca, declarado Patrimonio Natural Provincial, es una localidad turística y por la Villa pasan más de 350 mil visitantes al año; lo que significa estratégicamente un centro significativo para el desarrollo del Corredor Andino. 
Esta iniciativa de crecimiento se enmarca dentro del Plan de Ordenamiento Territorial de Mendoza, donde se suma en una primera etapa la puesta en valor del paisajismo, relevamiento poblacional; reestructuración de calles, rotondas y playas de estacionamiento. 
 
Historia 
En la época Colonial fue paso obligado de viajeros y correos a Chile y del Ejército de los Andes en la campaña de 1817. En 1925 se construyó el Hotel Puente del Inca, donde asistían las personalidades más importantes de la época. Cada habitación poseía su propio baño termal. 
En 1965 los frecuentes aludes, que un tiempo antes habían dejado inhabilitado el servicio del tren trasandino, destruyeron totalmente el hotel, salvándose sólo la pequeña capilla colonial, en donde provisoriamente se instaló el personal y los visitantes. 
 
Maravilla de la naturaleza 
Puente del Inca se encuentra a una altitud de 2700 msnm, sobre la Cordillera de los Andes y entre los cerros Banderita Norte y Banderita Sur, en el departamento de Las Heras, distrito de Las Cuevas. 
Dista unos 183 km de la Ciudad de Mendoza por la ruta 7, cerca del paso a Chile, y de la entrada principal del Parque Provincial Aconcagua. 
Esta curiosidad geomorfológica se produjo por la erosión hídrica del río Las Cuevas que creó un pasaje a través de las morrenas (sedimentos por el retroceso de glaciares) depositados en el valle con forma de artesa ("U"). 
Las aguas minero termales cementaron luego la zona con una carcasa ferruginosa, lo que le otorgó su curiosa forma y un colorido en los tonos del naranja, amarillo y ocre. 
 
Fuente: Los Andes

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte