5 de Julio de 2013 - Relaciones Institucionales
Bs. As.-Avanza la ley que espera la Ciudad tras la trágica inundación
La Cámara de Diputados aprobó una autorización de endeudamiento al Ejecutivo provincial
Luego de extensas negociaciones que obligaron a modificar el texto de la norma para incorporar mecanismos de control reclamados por los bloques de la oposición, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó ayer el proyecto por el que se autoriza al gobierno de Daniel Scioli a contraer endeudamiento para ejecutar obras hidráulicas en la Región para evitar futuras inundaciones como la que castigaron a la Ciudad el pasado 2 de abril.
Ahora, la iniciativa fue girada al Senado, donde se sancionaría en los próximos días. De esa manera, el Ejecutivo tendrá aval para salir a tomar deuda por unos 2 mil millones de pesos con los que financiará obras de limpieza, saneamiento y ensanche de arroyos y la construcción de nuevos desagües pluviales en La Plata, Berisso y Ensenada.
El proyecto que envió la administración Scioli a la Legislatura fue votado ayer en Diputados luego de un extenso debate que incluyó cruces entre distintas bancadas y fuertes reproches entre referentes de la oposición por el acompañamiento a la norma.
Con todo, el Frente para la Victoria consiguió el apoyo de los dos tercios del cuerpo -ya que al tratarse de una ley de endeudamiento requería una mayoría especial para aprobarse- con el voto de todas las bancadas opositoras con excepción de la Coalición Cívica y el monobloque de Ricardo Lissalde.
Luego de que la semana pasada se frustrara el tratamiento en el recinto, el FpV abrió negociaciones que terminaron de destrabarse el miércoles, en una reunión con legisladores opositores y los ministros de Economía, Silvina Batakis, y de Infraestructura, Alejandro Arlía.
En ese encuentro se consensuó que el proyecto, que en concreto autoriza a Scioli a tomar deuda por 1.973 millones de pesos, incorpore la creación de una Comisión Bicameral de seguimiento.
En tanto, en el texto de la iniciativa se incorporó un artículo por el cual se dispone la afectación de los fondos a las obras, que serán detalladas en un anexo con el presupuesto de cada uno de los trabajos.
En la planilla inicial de obras que anexa el proyecto se detallan: saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato, construcción del derivador de la avenida 31 y de la avenida 43, desagües pluviales de la cuenca Arroyo Maldonado. entre otros.
El debate por la aprobación del endeudamiento generó durísimos cruces entre los diputados opositores y dejó expuesta la interna del Frente Progresista.
Cuando parecía que el proyecto se iba a aprobar sin intervenciones, el titular de la bancada de la Coalición Cívica, Walter Martello, abrió el debate y pidió explicaciones al resto de la oposición por acompañar la iniciativa.
Martello manifestó “esperábamos que la oposición actuara con responsabilidad frente al Gobierno de Scioli. Estamos ante una situación vergonzante que es hacerle creer a los ciudadanos de La Plata que va a estar el dinero para las obras y después no se sabe dónde van a parar los recursos”.
Esto generó la respuesta de la mayoría de los bloques de la oposición, que si bien votaron a favor del endeudamiento.
También hubo un cruce entre los diputados Marcelo Díaz (GEN) y Carlos García, (Radicales del Pueblo) por el rol de la Comisión de Obras Públicas en el debate previo al tratamiento del proyecto.
Fuente: El Día