Viernes 09 de Mayo de 2025
25 de Junio de 2013 - Elecciones

La Rioja-La Rioja puede sumarle a Cristina una banca que hoy no tiene

Por difícil que se presente el panorama electoral aquí y en el país, el oficialismo riojano tendrá toda la posibilidad de "recuperar" para el kirchnerismo una diputación perdida. Y usar eso para sostener una relación simpática con la Rosada, en los dos últimos años de Cristina.

A menos de 50 días para las primarias abiertas, el kirchnerismo pasó de apuntar a alcanzar los dos tercios en el Congreso para impulsar una reforma constitucional, a conformarse con conservar la mayoría parlamentaria en ambas cámaras para no tener sobresaltos en los últimos dos años de mandato de Cristina.
En Diputados, el único estamento que se discute en La Rioja este año y donde ya cuenta con escaso margen, al oficialismo no sólo le preocupa la cantidad de bancas que arriesga (39 propias y 13 de aliados, contra 75 que se juega la oposición) sino también el contexto post electoral. Ya lejos de aspirar a superar el 40%, la idea es conseguir al menos un triunfo simbólico en la decisiva provincia de Buenos Aires
Tras el triunfo de Cristina con el 54% en 2011, el kirchnerismo llegó a reunir 142 votos; ahora, a duras penas, supera con un par de votos los 129 del quórum.
Muy lejos asoman los dos tercios (172) con los que sueñan quienes mantienen la expectativa de habilitar a una re-reelección de la Presidente.
Por eso es que, "porotos son porotos" y, para tratar de mantener una relación previsible en los dos últimos años del gobierno cristinista, el oficialismo local necesita "entregarle" al kirchnerismo al menos una de las dos bancas en juego. Hoy, no tiene ninguna: Jorge Yoma se fue del oficialismo hace mas de un año y Julio Martínez es radical.
Para conseguir las dos bancas, el oficialismo riojano debería ganar por el doble mas uno de los votos que obtenga el partido que salga segundo. Una posibilidad que parece imposible teniendo en cuenta la paridad de los contendientes, el poco rodaje político de la fórmula oficialista -Teresita Madera y Felipe Álvarez- y la fuerte presencia en las líneas opositoras de dos pesos pesados como Jorge Yoma por un lado y el propio Martínez, por el otro.
Encima, el oficialismo no tendrá el apoyo de los votos quintelistas, que en su gran mayoría se irán con el radical Martínez vía el intendente y candidato suplente Ismael Bordagaray. Y Yoma recibirá el apoyo de los votos del radicalismo de Galván, salvo que en la interna radical su lista, la que encabeza Estela Cruz, pueda participar y le gane al chileciteño, una posibilidad que hoy parece difícil.
Con ese panorama por delante, hay que analizar también que las elecciones que "valen" son las de octubre, cuando el oficialismo le sumará a Madera-Álvarez todo el apoyo de las colectoras de candidatos a diputados provinciales (¿todo?). Allí el peronismo riojano podría darse mas que por satisfecho si consagra a Madera y le "ofrenda" a Cristina Kirchner una de las dos bancas en disputa. 
Después de todo, será una a cambio de ninguna que hoy marca la realidad presente.
 
Fuente: F5 La Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte