Viernes 09 de Mayo de 2025
25 de Junio de 2013 - Gremio

Corrientes-ATE llega al Municipio con una batería de quejas y reclamos

La Asociación de Trabajadores del Estado tiene lista una artillería de demandas para ser planteadas en la Mesa de Relaciones Laborales. Dicen que los propios empleados comunales recurrieron a ellos en busca de ayuda gremial.

Mientras que la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem) anticipó una semana con probables medidas de fuerza, en rechazo a la inclusión de otro gremio a la mesa laboral, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aseguró que fueron los propios trabajadores quienes recurrieron a sus referentes en busca de respaldo sindical a sus demandas. En respuesta a la solicitud, alistan una extensa agenda de temas generales y puntuales a tratar en el marco de las conversaciones formales entre gremialistas y funcionarios municipales. El pedido central será aguinaldo para los precarizados. 
Los representantes de ATE esperan que el Municipio los convoque esta semana para iniciar las negociaciones formales por mejores salarios y condiciones laborales, en virtud de un pedido que le habrían hecho los trabajadores de la Comuna. 
La inclusión de ATE a la mesa laboral se formalizó el pasado 7 de junio, cuando el Ejecutivo municipal reconoció, mediante la resolución Nº 1428, el derecho legítimo de la Asociación Trabajadores del Estado a “participar, en ejercicio de la representación de sus afiliados, en las reuniones que convoque la Mesa de Relaciones Laborales”. La resolución fue rubricada por el intendente Carlos Mauricio Camau Espínola, por la secretaria general de Gobierno, Cecilia Custidiano, y por el secretario de Economía, Martín Barrionuevo.
“Nuestra incorporación a la mesa laboral fue un importante paso para los trabajadores municipales, ahora queremos trabajar en una mesa general, que implique tratar de resolver el modo y la forma en que se van a establecer los temas y sectores a participar”, indicó a La República el secretario gremial de ATE, Walter Zammudio. 
Además de continuar en agenda temas como el pase a planta de trabajadores precarizados, pedirán estabilidad laboral de los trabajadores, mejores salarios, y mejores condiciones laborales en áreas con inconvenientes como Higiene Urbana, Dirección de Comercio, Zoonosis; Logística Urbana SA, recolectores de residuos, y parques y paseos.
Asimismo, reclamarán equipamiento de trabajo, indumentaria y seguridad laboral.
“Lo que pretendemos en principio es un compromiso por parte del Municipio de abordar estos temas”, dijo Zamudio, con la intención de avanzar en cuestiones generales como el tema de las obras sociales, y a la vez, abocarse también a temas puntuales y cotidianos como la seguridad y higiene en el trabajo. 
La semana pasada, el gremio envió una nota al Municipio anticipando uno de los reclamos puntuales, que la Comuna les reconozca el medio aguinaldo a los trabajadores en situación precarizada. 
Por su parte, la titular de la Aoem, Graciela Flores, confirmó la semana pasada que fueron convocados para mañana, a las 18. El sector consideró que la resolución del intendente Carlos Mauricio Camau Espínola “fue una decisión unilateral” y no descartan movilizaciones para los próximos días.
“No vamos a opinar, ellos tienen derecho de hacer lo que les convenga –sostuvo Zamudio al respecto–, nos preocupa avanzar en estos temas que planteamos porque fueron los trabajadores quienes recurrieron a ATE, con el argumento de que jamás les habían dado cobertura”. 
Entretanto, ATE se reunirá mañana en una asamblea prevista para las 20, a efectos de determinar pasos a seguir. 
 
Fuente: La República de Corrientes

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte