17 de Junio de 2013 - Obras Públicas
Salta-Mañana se colocará la piedra fundacional del Teatro "Cubo" municipal
El Gobierno Municipal de la Ciudad de Salta, a través de la Secretaría de Financiamiento y Desarrollo Local, pondrá en marcha el proyecto del teatro Municipal.
El próximo martes a horas 10, el jefe comunal, Miguel Isa junto al presidente del Instituto Nacional de Teatro (INT), Guillermo Parodi, colocarán la piedra fundacional para el edificio del denominado Teatro “Cubo”.
Previo a dicha jornada, el intendente se reunirá con autoridades del INT, el lunes 17 en horas de la tarde, para dialogar respecto a temas relacionados con la construcción de este espacio sociocultural y a su futuro funcionamiento.
El martes participarán del acto de instalación de la piedra basal, el secretario de Financiamiento y Desarrollo Local, Gabriel Chiban, el Jefe de Gabinete, Roque Mascarello, el secretario de Gobierno, Matías Cánepa, el presidente del Concejo Deliberante, Tomás Rodríguez y el subsecretario de Desarrollo y Cooperación, Mauro Sabbadini.
La actividad se cumplirá en el Centro Cívico Municipal (CCM), luego de la tradicional reunión de gabinete que encabezará el intendente Isa y de la que participan semanalmente todos los secretarios y subsecretarios de las distintas áreas municipales.
Tras haber sido llamada a licitación, la construcción del edificio cuenta con un presupuesto oficial de más de dos millones de pesos los cuales serán aportados mayormente por Nación a través del INT, y otro porcentaje menor a cargo del erario municipal.
La obra, que surgió a partir de una iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional de Teatro (INT) y el municipio capitalino, se levantará en un sector en donde se encuentra actualmente la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, contiguo al Tribunal Administrativo de Faltas, al Centro de Bromatología y al Centro de Monitoreo.
El espacio seleccionado para levantar el teatro se estableció en respuesta a los requerimientos específicos del INT, que detalló que el edificio debe estar sobre una vía de circulación principal para garantizar el acceso vehicular y peatonal, de forma rápida y efectiva.
El Centro Cívico Municipal cuenta con un acceso por avenida Paraguay, una playa de estacionamiento iluminada y servicio de seguridad las 24 horas, características que fueron verificadas por los directivos del INT y que permitieron la aprobación del emplazamiento del teatro en dicho sector.
Desde la Secretaría de Financiamiento y Desarrollo Local, se explicó que el Teatro Cubo será un espacio destinado a recibir todas aquellas propuestas artísticas en surgimiento, grupos de teatro diversos y propuestas independientes.
El objetivo es que estos grupos, que por diversas razones no pueden presentar sus propuestas en los principales teatros de la ciudad, cuenten con un lugar para poder hacerlo, desarrollarse y crecer. A la vez, se realizarán actividades de capacitación en actuación y otras actividades artísticas, con fuerte interacción con la comunidad.
El Teatro Cubo, se convertirá en el principal espacio físico dedicado a la actividad cultural en la zona sur del macrocentro, donde no existen lugares de estas características.
Sobre el Teatro Cubo
El Teatro Cubo será un edificio que tendrá características arquitectónicas modernas y conceptuales en la ciudad. Tendrá capacidad para unas 250 personas; una sala de 25 por 16 metros y una superficie cubierta de 539 metros cuadrados, más 188 metros cuadrados semicubiertos.
El mismo contará con un escenario de doble uso, es decir, uno principal, hacia el interior de la sala; y otro hacia el contrafrente, que permitirá la realización de actividades al aire libre.
Será uno de los auditorios más modernos y estará a la altura de otros edificios municipales existentes en el país y el mundo, como el de San Juan, que posee en su subsuelo un auditorio para 345 personas; el Centro Cívico de Chile, con un auditorio moderno y con capacidad para 800 personas; o el Centro Cívico Río Ebro, en el ayuntamiento de Zaragoza (España), con capacidad para 190 espectadores y centro principal para actividades culturales varias.
Fuente: Municipalidad de Salta