17 de Junio de 2013 - Seguridad Vial
Neuquén-Prohibirán el tránsito de camiones en la capital
Los camiones no podrán circular en la capital neuquina cuando se inaugure una zona de transferencia de cargas prevista en la meseta, según anticipó el presidente del Deliberante, Gastón Contardi, en respaldo a un proyecto de Ordenanza presentado por el Peronismo.
La Zona de abastecimiento logístico y de transferencia será construida por el Estado provincial en terrenos del lote Z1, sobre la autovía norte o nueva traza de la ruta 22.
Contardi dijo que el proyecto es importante para descomprimir y darle mayor fluidez el tránsito urbano de la ciudad de Neuquén, que a raíz del incremento permanente del parque automotor, se ha tornado “caótico”.
El titular del Deliberante destacó que este proyecto “es una iniciativa importante porque nos permite actuar con previsibilidad” y dijo que el presidente de la comisión de Servicios Públicos, Cristian Haspert ya incluyó el proyecto en orden del día para ser tratado en la reunión de Servicios Públicos el próximo lunes.
Contardi también expreso además que esperan que el gobierno provincial ejecute los trabajos a término y que en el año en curso también “podamos avanzar en el corredor vial norte y las obras planeadas con la Universidad del Comahue, para facilitar el tránsito, que es un requerimiento de todos los vecinos de Neuquén”, expresó
El proyecto establece que queda prohibido en el ejido de la ciudad -con excepción de la nueva traza de la Ruta Nacional Nº 22 (autopista sobre la barda) y la ruta provincial Nº 7 desde Centenario hasta la intersección con la mencionada vía, y el interior del Parque Industrial de la ciudad- el tránsito de vehículos con más de dos ejes.
La normativa exceptúa a aquellos vehículos que transporten cargas que no puedan ser trasladadas de otra manera a lugares dentro de la ciudad, con la debida autorización de la Dirección de Tránsito, repartición que determinara además días y horarios apropiados y el control directo que en cada caso se requiera, como así también precio de la tasa municipal correspondiente en la ordenanza tarifaria vigente.
Por último remarca además que los contribuyentes del derecho de inspección y control de seguridad e higiene de las actividades comerciales, industriales y de servicios, que posean playas de maniobras o depósitos de más de 1000 metros cuadrados en el ejido de la ciudad -con excepción del Parque Industrial, la zona de Abastecimiento Logístico y la zona habilitada a tal fin lindante con la traza de la Autovía norte- tendrán un recargo progresivo del 20 % acumulativo y podrán llegar al tope del 100 %.
Fuente: Diariamente Neuquén