Viernes 09 de Mayo de 2025
13 de Junio de 2013 - Concejo Deliberante

La Rioja-CD: Entregaron distinciones a vecinos de la Capital

En un emotivo acto que se desarrolló en el recinto Santo Tomás Moro, el Concejo Deliberante de la Capital celebró el Día del Vecino que se festeja el 11 de junio en la mayoría de los municipios del país.

El viceintendente Armando Molina encabezó la ceremonia junto a los concejales Ernesto Pérez, Alvaro Recalde, Alcira Brizuela, Carlo Del Giorno, Viviana Luna, Jesús Sánchez, Daniel Marcos, Eleazar Arabel. La municipalidad de La Rioja lo instituyó, con la intención de destacar la importancia del trabajo mancomunado entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado, junto a la presencia de asociaciones civiles, culturales y deportivas.
“Vecino es sinónimo de cercano, próximo o inmediato, de acuerdo al diccionario. Es estar junto al otro en cuerpo, mente y espíritu; poder lograr como comunidad proyectos y trabajos conjuntos, pasando de las posiciones individuales y particulares a los intereses comunes, generando capital social que es el primer tipo de capital que se debe conseguir”, señala el decreto 523 refrendada por el viceintendente y el cuerpo de concejales.
Los vecinos distinguidos en esta oportunidad fueron: Alejandro Giavarini (Las Acacias); Dora Giménez (Ferroviario); Lis Lucero (Las Ágaves); Melba Brizuela de López García (Los Olivares); Carlos Carrizo (Centro); Miguel Varas (Puerta de la Quebrada); Nicolasa Carrizo (Centro); Nicolás Diaz (Cochangasta); Silvana Herrera (Matadero); Antonio Montero (Argentino); Miguel Herrera (Centro); Enriqueta Vidal de Díaz (Facundo Quiroga); Heriberto Farías (San Vicente); Ramón Brizuela ( Alta Rioja); Ramón Vega (Conchangasta); Ramón Espinosa (Cochangasta); Hugo Rearte ( Cochangasta), todos propuestos por los ediles presentes.
Al dar la bienvenida a los vecinos, el viceintendente Molina resaltó, en nombre del intendente Ricardo Quintela, la importancia de los ciudadanos que se preocupan por su bienestar y el de su entorno y están siempre a disposiciones de la gente que los necesita. “Con su actitud y con su trabajo anónimo nos ayudan a los que gobernamos circunstancialmente a mantener una mejor ciudad y educan con su ejemplo a las nuevas generaciones que ojalá tiendan a imitarlos”, declaró.
En tanto que la concejal Luna añadió que la idea de reconocer a los vecinos en su trabajo cotidiano, fue iniciativa de una de sus colaboradoras que fue bien recibida por el cuerpo y por el viceintendente que viabilizó la propuesta. “Queremos destacar a las personas comunes que como ustedes, todos los días tiene una acción para con el otro”, manifestó Luna quien añadió también que “ojalá que las barreras arquitectónicas no hagan que en La Rioja se pierda ese sentido de solidaridad y vecindad”.
El edil Alvaro Recalde habló sobre la huella que dejan estas personas desde su anonimato. “Ustedes hicieron y hacen para dejar su huella”, sintetizó.
Jesús Sánchez también se expresó sobre la tarea que estas personas desempeñan a diario. “Muchos de ustedes son militantes sociales, son personas que se distinguen en asociaciones, centros vecinales, y muchas veces son tareas infrahumanas, puesta que muchas veces tienen que poner de su propio bolsillo y a veces esa retribución social es ingrata. Por eso es que queremos distinguirlos a ustedes”, agregó.
En tanto que la exconcejal y militante Ernestina Cubiló realizó un análisis sobre las tareas desinteresadas y el trabajo social que muchos vecinos realizan en la Capital. “Esa militancia continua y hace a una mejor comunidad. Por eso me parece que era la idea de distinguir el capital social que hay en esta Ciudad con una rica tradición”, remarcó.
 
Palabras de los vecinos
Por su parte el vecino Giavarini dijo que solo es “un vecino que no se lleva mal con nadie y que trata de colaborar en lo que más puede con mejoras que son para todos”, en tanto que la señor Giménez destacó “la posibilidad de trabajar siempre, aun cuando uno esté jubilada”.
Asimismo el señor Lucero señaló que “solo hacemos lo que está a nuestro alcance limpiar una calle, sacar la basura que desparraman los perros en las plazas y colaboramos en los que más podemos”, al mismo tiempo que el señor Varas, que es el custodio del sitio histórico de Las Padercitas se puso a disposición de los visitantes y manifestó que los lugares tienen que permanecer cerrados para que no sean dañados por los vándalos.
En igual sentido, el señor Nicolás Diaz se reconoció como un trabajador más de la comunidad, presidente del centro vecinal del barrio Cochangasta y del Club Velez Sarfiel. Por su parte Silvana Herrera presidenta en varias oportunidades del centro vecinal del barrio Matadero agradeció el reconocimiento de los concejales y reconoció que “el trabajo es cansador y muchas veces se siente desmovilizados ante la falta de reconocimiento, pero el espíritu de lucha los lleva a levantarse cada día con ganas de seguir trabajando”.
El señor Montero consideró “hermoso” el reconocimiento del Concejo. “Prestamos un servicio a la comunidad sin ningún interés ni contraprestación”, señaló. En tanto que el hijo del señor Miguel Herrera manifestó su gratificación por el reconocimiento a la gente de bien que trabaja en forma desinteresada por la sociedad.
Otra de las personas distinguidas fue Enriqueta del Carmen Vidal de Díaz, propuesta por el concejal Ernesto Pérez. La mujer, además de agradecer este gesto anheló que todos puedan “hacer el bien por los demás”, y pidió fuerzas a Dios para seguir haciendo lo que hasta ahora realizó en su trabajo comunitario y social en el barrio Facundo Quiroga.
El concejal Jesús Sánchez distinguió a Heriberto Reimundo Farías, un hombre que estuvo en el Cordobazo del ’69, fue secretario general de los gastronómico, y un activista por los derechos vecinalistas del populoso barrio de San Vicente. A fuerza de su lucha logró formar la Asociación Virgen del Valle en el sector R4.
“Por problemas de salud el 30 de junio dejo la actividad, pero la dejo con muchos proyectos de pie, que fueron realizados en mi gestión, entre esos la jurisdicción radial bajo un presupuesto importante”, aseveró este hombre, a quien Sánchez pidió no bajar sus brazos.
También recibió su distinción Román Pablo Farías, propuesto por la concejal Andrea Mercado Luna. El hombre agradeció el gesto de poder realizar este tipo de homenaje a la ayuda social y comunitaria que a diario brindan estas personas.
Juan Raúl Vega del barrio Cochangasta se “soprendió” al ser distinguido por el viceintendente Armando Molina, mientras que Ramón Sebastián Espinosa agradeció el homenaje. El último, pero no menos en su distinción fue Hugo Anibal Reartes, quien fue tapa de diarios el pasado lunes, al devolver la importante suma de 10 mil pesos.
 
"El intendente Quintela me devolvió la dignidad del trabajo"
Los concejales de la Capital distinguieron a vecinos representativos de los barrios. Son esos héroes anónimos que día a día ponen su granito de arena a fin de contribuir a una mejor sociedad, una mejor comunidad organizada. Por eso es que el Viceintendente junto a los concejales homenajearon a: : Alejandro Giavarini (Las Acacias); Dora Giménez (Ferroviario); Lis Lucero (Las Ágaves); Melba Brizuela de López García (Los Olivares); Carlos Carrizo (Centro); Miguel Varas (Puerta de la Quebrada); Nicolasa Carrizo (Centro); Nicolás Diaz (Cochangasta); Silvana Herrera (Matadero); Antonio Montero (Argentino); Miguel Herrera (Centro); Enriqueta Vidal de Díaz (Facundo Quiroga); Heriberto Farías (San Vicente); Ramón Brizuela ( Alta Rioja); Ramón Vega (Conchangasta); Ramón Espinosa (Cochangasta); Hugo Reartes ( Urbano 10).
Respecto a este último vecino, el pasado lunes fue tapa de un diario local, puesto que tuvo ese noble gesto de encontrar 10 mil pesos y devolverlos a su dueño. “En realidad me premian por algo que tenemos que hacer todos nosotros”, dijo este humilde hombre, que se radicó en La Rioja y que actualmente cumple funciones en el área de Contaduría del Municipio de la Capital.
“Carlos Machicote me dio un primer trabajo, pero fue el intendente Ricardo Quintela quien me devolvió la dignidad del trabajo, a este cordobés que llegaba a esta provincia buscando un trabajo. El me dio esa oportunidad”, dijo el dirigente vecinal, quien pidió a todos a ingresar a la página web: www.losboulevares.com.ar, donde se actualiza información sobre este sector de la “Nueva Ciudad” de la Capital. Asimismo, aprovechó la oportunidad para pedirles a los concejales que gestionen el asfaltado de las nuevas calles que se abrieron en los barrios Urbanos.
Otro de los distinguidos fue Juan Raúl Vega, quien es profesor de educación especial en Débiles Mentales y Licenciado en Educación Especial. Es un ferviente activista vecinalista en el barrio Cochangasta. Se desempeñó como: Catequista y Coordinador de catequesis en la Capilla San José, Parroquia de la Anunciación, desde el año 1979 hasta la fecha. También es ayudante de Cártias en los períodos del 89 al 2002 en la misma capilla. Fue secretario de actas por varios periodos en la Comisión de Centro Vecinal del Barrio. También secretario de actas y pro secretario en distintas gestiones en el Club Atlético Vélez Sarsfield. Fue maestro y delegado escolar e integrante de la comisión gremial docente. Coordinador Gral. De la Unidad Ministro - Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia. También miembro de Comisión Paritarias de Educación por el Ejecutivo Provincial.
En tanto que Miguel Ángel Herrera por su hombría de bien, por su dedicación al trabajo, por su ayuda desinteresada, por su dedicación familiar; por su entrega diaria hacia su barrio y su comunidad es que se lo destacó en el acto que se realizó en el Concejo.
Tiene 67 años de edad, nació en La Rioja Capital, hijo de Don Andrés Bernabé Herrera y Doña Teresa Jesús Corzo, ambos de esta provincia. Su infancia la inicio en la casa de sus padres, ubicada en la calle Hipólito Irigoyen, y luego de casado continuo viviendo en el mismo barrio, junto a su esposa , Sra. Nicolasa del Valle Gauna “Doña Coca”, con 42 años de casados, con quien tuvo 3 hijos, hoy todos mayores de edad, casados, quienes les dieron sus 6 queridos nietos.-
“Don Herrera”, como se lo conoce en el barrio, o “Don Aguita” como lo conoce la comunidad riojana desde su adolescencia trabaja conduciendo camiones, hoy dedicado al transporte de agua, desde hace 28 años a la fecha presta servicio para el Municipio de la Capital, y para toda su comunidad
Otro de los distinguidos es del barrio Cochangasta. Su nombre es Ramón Sebastián Espinosa. Es hijo de una familia tradicional de este barrio. Uno de los más antiguos de la ciudad Capital, y entre sus actividades más destacada, sobresale como miembro de esta comunidad que lo tiene como ideólogo (de la reaparación), fundador del Club Atlético Vélez Sarsfield en el ’92, que permitió que esta zona de la Ciudad cuente con una referencia deportiva propia, y que además posibilitó que jóvenes de todo este sector cuente con su espacio para la práctica deportiva y la inclusión social. Por otra parte siempre fue un activo colaborador de las diferentes instituciones que componen el barrio como la Iglesia San José, la escuela La Rioja Española, además de gestionar diferentes avances en lo que hace a las instalaciones de servicios públicos en la zona. 
En cuanto a su actividad laboral desarrolló una extensa y fructífera carrera en el banco de la Nación Argentina, donde prestó servicios durante 43 años, relacionándose con comerciantes, funcionarios y trabajadores.
 
Fuente: Radio Municipal La Rioja

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte