La Secretaría de Gobierno lanzó y puso en marcha el programa "Pisadas Saludables". El acto se desarrolló en el Centro Integrador Comunitario (CIC) "Dr. Pablo Mesples", de barrio Constitución.
El acto estuvo encabezado por el secretario de Gobierno Municipal, Matías Cánepa, la subsecretaria de Promoción y Organización Comunitaria, Rita Montaldi, y la directora general de Integración Comunitaria, Sonia Abalde.
Participaron además, chicos de las escuelas Campaña del Desierto, Fray Honorato Pistoia, y del Cuerpo de Policía Infantil 9.
En la oportunidad se informó que este programa está dirigido a chicos en edad escolar (entre 5 y 12 años), y el propósito es proporcionarles nociones sobre el cuidado y la higiene de los pies, además de la importancia de llevar una alimentación saludable. Ellos forman parte de los 5.000 beneficiarios del programa “Pisadas saludables” en esta primera etapa.
El programa se lleva adelante a través de un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
Al respecto, Canepa señaló: “Este es un ejemplo de articulación entre una organización no gubernamental, como ADRA, empresas privadas que están en este proyecto como GRANIX, que tienen por finalidad enseñar a los chicos en edad escolar lo que es el cuidado de la salud y de la nutrición, con un control de peso y talla y un mejor cuidado de los pies”.
Por su parte, Rita Montaldi, indicó: “‘Pisadas Saludables’ es una propuesta que hace ADRA al municipio. El año pasado trabajaron en el CIC de barrio Unión, en la zona norte, y también trabajaron en el interior, pero nosotros le solicitamos que lo hagan con todos los Centros de Integración Comunitaria, Centros Vecinales que de una forma u otra están relacionados con los CIC. Se hizo una evaluación de necesidades de cada unas de las zonas y se anotaron muchas instituciones (comedores, merenderos, clubes infantiles de fútbol y policías infantiles)”.
Por último, Sonia Abalde, sostuvo que “aquí están participando tres instituciones que nuclean 518 beneficiarios. Con estas instituciones se hace el lanzamiento de todo el programa que incluyen un total de 47 instituciones reuniendo unos 5 mil beneficiarios para este año, esperando que el año próximo sean 10 mil”.
Fuente: Municipalidad de Salta
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina