El Concejo Deliberante tuvo hoy una intensa actividad en la primera sesión ordinaria del mes de junio. Se colocó en vigencia la ordenanza para la puesta en funcionamiento del Consejo Municipal de Discapacidad. Además, en la sesión de hoy quedaron impuestos los nombres de "Alfredo Rodríguez Gallardo" y "Humberto Cesarini" a calles del barrio Presidente Ortiz.
El Concejo puso en vigencia el Consejo de Discapacidad. Foto: Norberto Albornoz.En la sesión ordinaria de hoy se puso en vigencia plena –con dos modificaciones que habían sido observadas por el Ejecutivo—la ordenanza Nº 10.924/13 recientemente sancionada, para la puesta en funcionamiento del Consejo Municipal de Discapacidad.
También, durante la primera sesión ordinaria de junio, el legislativo impuso el nombre de dos reconocidos ex vecinos de la ciudad, a sendas calles del Barrio Presidente Ortiz, que en adelante serán conocidas como “Alfredo Rodríguez Gallardo” y “Humberto Cesarini”.
Por otra parte, también se aprobó en segunda lectura el convenio celebrado entre la Municipalidad y el Instituto de la Vivienda para ejecutar soluciones habitacionales en sectores afectados por el violento temporal de febrero pasado, mediante un crédito a 300 meses de 6 millones de pesos, al 4% anual.
Asimismo, se ratificó otro convenio con la SCPL, para normalizar los controles en la calidad del agua potable en la ciudad y se declararon de Interés Municipal los eventos “XXXIII Conferencia de Clubes Rotaract Distrito 4930 (del 20 al 22 de Junio en la ciudad) y el Programa “Adelante” de la empresa Pan American Energy, sobre “El petróleo en tu vida”.
Un reconocimiento idéntico fue otorgado por los concejales al libro “Los Kilometrochenses”, publicado por el periodista local Leopoldo Morales, quien efectúa en la obra un homenaje a la primera generación del barrio Centenario de la zona de Kilómetro Ocho, próximo a cumplir su primer siglo de existencia.
Otras de las normas establecidas sobre tablas, fueron la Declaración como “Patrimonio Cultural” al archivo fotográfico “Teodoro Nurnberg”, incorporándolo al registro permanente de Bienes Patrimoniales de la ciudad.
En otro orden, se aprobó un proyecto del concejal Juan Pablo Luque, modificando el artículo quinto de la Ordenanza que regula la actividad de Damas de Sala, haciendo más eficientes los controles de su ejercicio.
Fueron aprobados además treinta soluciones de venta de tierras a vecinos particulares mediante pactos comisorios según la normativa vigente; a la vez que se revocaron otros casos por falta de cumplimiento de los adjudicatarios originales.
INGRESADOS
Para su análisis en comisiones, tomaron estado parlamentario varios cambios de circulación automotor en calles de Barrio General Mosconi; una reserva de estacionamiento por razones de seguridad en la Calle Ameghino al 1400 en horarios determinados, para un establecimiento educacional particular de la zona, y el expediente que postula declarar como “Patrimonio Cultural” al barrio General Enrique Mosconi.
También entró para su consideración en las comisiones números 1 y 6, de asuntos constitucionales, y de presupuesto, el proyecto del concejal Darío Espinoza, del bloque PJ Modelo Chubut, para establecer en el ejido municipal la gratuidad en todos los niveles de enseñanza del denominado “boleto estudiantil”.
También fueron derivados a la Comisión 1, el convenio para pavimentar con sistema de adoquines las calles Ramón Lorenzo y O’Donell del barrio Abásolo, y un convenio de permuta de inmuebles celebrado entre la Municipalidad e YPF. Otro acuerdo similar que debería ser ratificado en las próximas semanas en el legislativo, es el que permitiría al Ente Comodoro Deportes, la utilización del espacio físico del SUM de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia.
En otro caso, ingresó para su análisis en comisión (1) la transferencia a título gratuito por parte del Instituto de la Vivienda, de un inmueble en la manzana 73, y ocho lotes en la manzana 74, ambas situadas en el barrio San Cayetano.
Finalmente, entre los temas de próxima decisión, figura la propuesta del Ejecutivo e modificar el artículo 7 de la Ordenanza 9035/07 (Sistema de estacionamiento medida), en el aspecto del modo de marcar la tarjeta horaria.
DENOMINACIONES DE CALLES EN PRESIDENTE ORTIZ
Durante la sesión se dispuso la denominación de dos calles del Barrio Presidente Ortiz, con el nombre de dos personalidades ya fallecidas y que gozaron del amplio reconocimiento ciudadano por su trayectoria en distintas actividades sociales.
En un caso, al deportista y relator costumbrista don Alfredo Rodríguez Gallardo, nacido en Trelew en 1919 pero radicado en esta ciudad en 1.924, y donde cumplió actividad deportiva como jugador de fútbol (Newbery); como fundador de una escuela de fútbol infantil en Km 5 –y entrenador- como jugador e instructor de tennis, y en otro orden, como recitador criollo, obteniendo el Pingüino de Oro del festival de Pico Truncado en el año 1993.
Estaban presente quien fue su esposa, su hijo, y representantes de la asociación El Puente, de rescate histórico del barrio local de sus orígenes; y de igual modo el destacado futbolista y tenista Felipe Ávila, quien fuera su primer alumno de la escuela infantil de fútbol, y contendor de emocionantes sets de tenis en el Club Santa Lucía.
Por su parte, otra arteria del barrio de la zona norte llevará el nombre de Don Humberto Cesarini, hijo de inmigrantes italianos que tuvieron que ver con la construcción de los edificios más antiguos de la ciudad, como la Parroquia Santa Lucía, y que se destacó como alumno del colegio Deán Funes, como empleado de YPF, como dirigente vecinalista y de los petroleros jubilados; participando además de la comisión directiva de la Asociación Italiana en diversos periodos. Estuvo presente su única hija durante la nominación, que como en el caso anterior fue aprobada por unanimidad por los doce concejales.
Para destacar a estas personalidades, hizo uso de la palabra la autora de las iniciativas, concejal del FPV Sonia Pereira, el concejal Juan Carlos Vargas y la concejal Viviana Almirón, destacando el perfil humano de los homenajeados.
Las dos calles que llevarán sus nombres son las conocidas hasta ahora con los números 1.593 y 1.594, respectivamente, del barrio Presidente Ortiz.
Fuente: El Patagónico
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina