6 de Junio de 2013 - Ambiente
Neuquén-Controlarán emisión de vehículos a gasoil
Como parte de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el gobierno del municipio capitalino anunció dos programas que tienen que ver con su cuidado: la compactación de residuos voluminosos y la medición de contaminación producida por vehículos con motores que funcionan con gasoil.
En una conferencia de prensa, el intendente Horacio Quiroga y funcionarios del Gabinete reseñaron acciones que se ejecutaron desde la Municipalidad.
Procuraron destacar la categorización y mapeo de las empresas radicadas en el Parque Industrial, la ejecución de un Plan Sistemático de Inspecciones, las campañas de residuos electrónicos, de reciclado de aceite vegetal usado, y la concientización ambiental destinada a la población de escuelas públicas y privadas de nivel inicial en toda la ciudad.
Quiroga instó a cuidar el ambiente “porque es irremplazable”. Luego, se refirió a las economías extractivas “como la de nuestra provincia” y a los “problemas ambientales que generan”. En ese sentido señaló que la actividad “debe incluir una separación por tercios de su actividad: la exploración, la extracción y la remediación, o sea volver a la situación ambiental anterior a la intervención para sacar el recurso”
El titular de Servicios Ambientales, Juan Monteiro, informó que a partir del lunes próximo, y en el marco del Programa de Compactación que lleva adelante el municipio, se pondrá a disposición de los vecinos el 4491200 interno 4025 o 4257 de lunes a viernes de 8 a 13 para el retiro de estructuras metálicas en desuso que puedan ser compactadas.
“Se trata de heladeras, calefactores, chapas, termotanques, o cocinas, es decir, residuos de gran volumen”, indicó el funcionario.
Sobre el programa de Control de emisión de partículas en vehículos diesel, Monteiro explicó que se inició la medición en la flota de vehículos que posee la Municipalidad y “paralelamente con los vehículos pertenecientes a la empresa Cliba, Indalo y CALF”.
El objetivo del programa, además del control de la calidad del aire de la ciudad, es colaborar en forma indirecta con la disminución de gases de efecto invernadero.
“Para el control se emplea una bomba y se conecta una sonda en el caño de escape del vehículo a inspeccionar. Mediante la bomba dosificadora se extrae una cantidad determinada de gases, haciéndolos pasar por un filtro de papel. Mediante una serie de aceleraciones de no más de 2500 RPM del motor, se origina un tono de ennegrecimiento que se produce sobre el filtro de papel, siendo esta una medida del contenido de hollín que tienen los gases de escape”, explicó el funcionario.
Fuente: Diariamente Neuquén