1 de Junio de 2013 - Concejo Deliberante
Chubut-Se aprobó el convenio eléctrico por diez años
En el Concejo Deliberante se llevó adelante la sesión extraordinaria convocada para la aprobación del contrato del servicio eléctrico entre la SCPL y el municipio. Los concejales argumentaron ampliamente sus votos.
Se aprobó el convenio eléctrico por diez años. Foto: archivo. Siendo las 13:38 horas, se dio inicio a la sesión extraordinaria convocada por presidencia del Concejo Deliberante que tuvo como tema central, pero no exclusivo, la aprobación del contrato de la concesión del servicio eléctrico entre la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y el municipio de Comodoro Rivadavia, celebrado el pasado miércoles entre el intendente y el vice presidente del Concejo de Administración de la Cooperativa Jorge Huberman.
Con la presencia de diez de los doce concejales, y el edil Juan Pablo Luque oficiando de presidente ante la ausencia de Carlos Linares, se dio tratativa al primero de los puntos convocantes que fue la aplicación de gravámenes impositivos sobre bienes que no se encuentran afectados por los convenios de concesión de servicios públicos, a pedido del secretario de Hacienda Municipal, Diego Touriñán), contemplados dentro de otras unidades de negocio que tiene la Cooperativa. Así mismo, se estipuló el cobro de la correspondiente tasa por el servicio de higiene urbana.
En segundo término, y referido al convenio de concesión del servicio eléctrico público y domiciliario por el término de diez años, los concejales se explayaron ampliamente en la fundamentación de su postura unánime y afirmativa, previamente a la votación.
El concejal de la Unión Cívica Radical realizó un planteo histórico de la Cooperativa Popular Limitada, rescatando el espíritu colectivo y localista de la institución.
Por su parte, el concejal Mario Soto, del Frente Para la Victoria, remarcó que durante las diversas reuniones realizadas en tratativas de la creación de este convenio, siempre estuvo presente personal técnico de la Cooperativa y no con el personal político, permitiendo evacuar todas las dudas y flaquezas del convenio vencido, para poder subsanarlos.
Por otro lado, la concejal Viviana Almirón del PJ Modelo Chubut remarcó varios puntos de los cuales uno de los que subrayó con énfasis fue que de quedar sin efecto el convenio, los trabajadores quedarán a resguardo hasta la generación de uno nuevo.
ENTE DE CONTROL
Particularmente, el concejal Carlos Vargas se sinceró al expresar la dificultad de votar positivamente un convenio con una Cooperativa que hoy día tiene un gran déficit no solamente económico sino también de prestigio, debido a las últimas administraciones.
Sin embargo depositó su confianza en la próxima conformación del Ente de Control de Servicios Públicos para poder controlar de forma constante el correcto desempeño de éste servicio y de otros que concesiona el municipio.
Le siguieron en la palabra los concejales Pablo Martínez y Marcelo Rey, que hicieron eco conjuntamente con el resto en la importancia de la aprobación de este convenio y la conformación del Ente de Control. En la instancia de votación, fue aprobado por mayoría.
LICENCIA DE ZAFFARONI
El cuarto y último de los temas a poner en consideración fue el uso de licencia en su cargo como concejal electo por parte del ministro Luis Zaffaroni, que encontró la abstención del bloque radical entendiendo que, por respeto a su actual suplente, debería renunciar a su cargo electivo en el municipio, ya que actualmente se encuentra plenamente avocado a comandar el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut.
La réplica instantánea se originó en el concejal Soto, entendiendo que dicha argumentación era un juicio de valor personal y que la licencia de Zaffaroni estaba plenamente respaldada por la reglamentación y los procedimientos institucionales correspondientes. Finalmente dicha licencia quedó aprobada por la mayoría de los concejales, con un lapso de 180 días.
Fuente: El Patagónico