Viernes 09 de Mayo de 2025
22 de Mayo de 2013 - Relaciones Internacionales

Bs. As.-Mar del Plata recibe asesoramiento de los Países Bajos en formación de polic&i

Otto Adang asesora a escuelas de formación de policías en 14 países. Fue invitado por el municipio para participar del proceso de constitución de una fuerza de seguridad local. "En Holanda la policía es una de las instituciones en las que más se confía", destacó.

 

El diseño de la nueva policía municipal, cuya constitución será sometida a un plebiscito en próximo 9 de junio, sumó la opinión de un nuevo especialista internacional. En este caso, del catedrático en la Academia de Policía del Reino de los Países Bajos, Otto Adang, quien ayer fue presentado por el intendente Gustavo Pulti como un nuevo actor dentro de debate público promovido por su gestión para crear una fuerza de seguridad armada conducida por la comuna. Adang llegó el domingo a Mar del Plata y mantuvo una serie de reuniones de trabajo con funcionarios del Ejecutivo y ayer brindó una charla pública en la sede del Colegio de Escribanos. Poco antes, ofreció una conferencia de prensa junto al jefe comunal, donde dio a conocer su visión sobre los procesos de creación de fuerzas policiales y de la formación de sus efectivos, haciendo hincapié en la necesidad de promover una capacitación permanente, incluso, una vez cumplida la etapa de preparación académica. El especialista destacó además que una de las claves del proceso de creación de una fuerza de este tipo está en el proceso de selección de aspirantes, precisando que en su país "sólo el 10%" de los postulantes logran superar todas las etapas de admisión". "En Holanda la policía es una de las instituciones en las que más se confía", le aseguró Adang a la prensa, subrayando que su función central "no sólo es la de reprimir sino la de brindarles seguridad y ayudar a los ciudadanos".
El especialista precisó que en su país, la policía tiene carácter nacional pero "las responsabilidades específicas" de su manejo están en manos de "los alcaldes o intendentes".
Al describir su experiencia como asesor en la materia, Adang explicó haber trabajado en muchos países, incluso fuera de Europa Occidental, como es el caso de Afganistán. "Pero el asunto no es copiar conceptos. Lo importante es reunirse con las personas y tratar de ver cuál es las situación, las tareas principales, los problemas e iniciar un diálogo para, en cada contexto, definir el perfil de la policía", comentó.
Según se informó Otto Adang, a cargo de la Cátedra Mantenimiento del Orden Público en la Academia de Policía del Reino de los Países Bajos, es un científico de la conducta, interesado en la agresión, reconciliación y comportamiento colectivo, en especial con relación al orden público y al control de masas, las barras bravas en el fútbol, el empleo de la fuerza y la interacción entre las fuerzas de seguridad y los ciudadanos.
Ayer Pulti precisó que "su presencia en Mar del Plata tiene que ver con una gestión que hemos hecho a través de nuestra Secretaría de Gobierno, con Héctor Shalom, del Instituto Ana Frank, quien ha tenido la amabilidad de poner a disposición sus vínculos y relaciones".
Asimismo, el jefe comunal subrayó que Adang "participa en la gestión de la formación de las policías más prestigiosas de Europa?.
"Adang participa de una escuela que asesora, en este momento a 14 países en lo relativo a sus distintas policías. La policía de Holanda también ha tenido en su persona, el asesoramiento de la final de la Copa UEFA de fútbol en 3 ediciones, lo cual es un dato de su currículum", agregó.
 
Fuente: La Capital

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte