22 de Mayo de 2013 - Relaciones Institucionales
La Rioja-Buscan revisar el padrón en dos departamentos
Un dato preocupante divulgaron concejales de los departamentos Sanagasta y Castro Barros, cuando coincidieron en decir que el números de electores con domicilio falsificado ascendería a 600 en la villa veraniega, mientras que en el departamento Castro Barros a más de mil. En este contexto, los ediles dijeron que elevarán un pedido de depuración del padrón a la Justicia Electoral.
Los concejales participaron de una reunión conjunta que se realizó en el Concejo Deliberante de Sanagasta: “tuvimos la visita de los concejales de Castro Barros para unir criterio de trabajo, con distintos problemas comunes que se dan en las dos regiones. Nos reunimos para ir tomando lineamientos”, explicó al término del encuentro el viceintendente sanagasteño, Mario Jorge Herrera.
“No hay un transporte público que esté funcionando bien, tenemos pseudos remises, una sola empresa de combi que tiene poca frecuencia y eso no le permite a la gente moverse con tranquilidad, teniendo en cuenta que tenemos un departamento de diez localidades a lo largo de 80 kilómetros, o sea que esto es una necesidad muy sentida de la gente de nuestra comunidad”, explicó el concejal costeño Juan Pablo Mercado, referente del sector de Frente del Pueblo.
Por otro lado, el concejal Diego Castro, del espacio político Convergencia Riojana, destacó la posibilidad de poder “compartir inquietudes con sus pares locales”.
Con respecto a la cuestión de los votantes truchos, ambos sectores se pronunciaron con preocupación ante el alto porcentaje de “votantes truchos” existentes en ambos padrones.
“Para dar un número redondo, estamos hablando de entre mil y 1200 votantes truchos”, señaló el edil Castro quien sostuvo que el padrón electoral fue en notable incremento desde el 2001 a la fecha.
“Vamos a tratar de hacer alguna presentación ante la Justicia Electoral antes de que se venza el plazo para generar el antecedente, y coincidimos con la gente de Sanagasta en seguirlo trabajando políticamente porque es una decisión política. Si hay decisión política de cortar con ésto, va a tener un fin. Sino, vamos a seguir con el mismo problema”, coincideron los parlamentarios costeños.
En este sentido, fundamentaron las irregularidades al sostener que en el censo del año 2010 tenían “4200 habitantes y en realidad, tenemos 3500 votantes”.
Mientras tanto, desde la comuna anfitriona el viceintendente se refirió a este proceso y señaló que “se está trabajando y nosotros logramos la aprobación de una minuta donde está plasmada la necesidad de hacer esta gestión, que lleva su tiempo pero lo que podemos decir es que comenzamos a trabajar sobre ese tema”.
Fuente: Nueva Rioja