Viernes 09 de Mayo de 2025
13 de Mayo de 2013 - Relaciones Institucionales

Santa Cruz-El Calafate: Municipio y estancieros acuerdan nueva traza para Interconectado

La Municipalidad de la villa turística firmó los acuerdos con las dos estancias que autorizan que el tendido pase por sus campos. Ahora desde Nación deben ordenar los trabajos a la empresa constructora. Tuvo que cambiarse la traza por quejas de vecinos.

 

El municipio de El Calafate formalizó los acuerdos para que por dos estancias cercanas a la villa turística se realice la nueva traza del Interconectado Nacional.
El intendente Javier Belloni firmó sendos acuerdos con los representantes de las estancias 25 de Mayo y Huyliche.
Los campos privados limitan con la zona sur de la ciudad, sectores donde se ubican los barrios altos, cuyos vecinos pusieron traba al tendido de media tensión del interconectado, cuando los postes comenzaron a ser colocados en los barrios, frente a las viviendas y terrenos particulares.
Según el portal Ahora Calafate, la única posibilidad de que el tendido no pasara por los barrios era que lo hiciera por un costado de estos campos de las dos estancias.
Ante la presión de los vecinos, el municipio decidió solicitarle al comité que maneja los fondos nacionales del interconectado, para que se cambie de traza. Para agilizar trámites y tiempos, el gobierno local encaró las negociaciones con las estancias para lograr un acuerdo.
Desde el comité ya dieron el visto bueno al municipio, por lo que se avanzó con las firmas de los acuerdos.
 
Postura firme 
Los convenios significan que los estancieros dejarán construir las bases, levantar las torres y tender el cableado por sus campos, de acuerdo a una traza ya dibujada y con consenso de los propietarios de las tierras, municipio y técnicos del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF).
Los acuerdos con las estancias deberían haber sido gestionados por la misma empresa constructora o en su defecto el Comité. En etapa de proyecto y financiación no tienen injerencia la provincia ni el municipio.
Pero el conflicto que crecía por la firme postura de los vecinos hizo que el municipio buscara una salida. Ahora los acuerdos firmados son puestos a disposición del CAF, para que ese organismo baje la nueva orden de trabajo a la empresa contratada para el trabajo de construcción del interconectado.
 
Convenios 
La primera cláusula del convenio agrega que “A tal efecto la Estancia 25 de Mayo autoriza al Municipio a pasar por dicho terreno para llevar a cabo cuantas operaciones sean necesarias para realizar el estudio de factibilidad, impacto ambiental, instalación, reparación, mantenimiento y vigilancia de la citada central”.
También queda asentado que el acuerdo tiene validez, incluso ante una posible venta de tierras por parte de la estancia.
Como contraprestación, el municipio condona una deuda impositiva sobre una fracción de tierra, propiedad de la misma estancia. Esas tierras comenzarán a tributar impuestos a partir del momento que pasen a manos de otros titulares, informa el portal Ahora Calafate.
Algo similar es lo que se acordó con la estancia Huyliche. La estancia también permite que se acceda a sus campos para las mismas tareas de construcción, mantenimiento y vigilancia del tendido eléctrico.
En contraprestación el municipio se comprometió a acordar futuros acuerdos para que la estancia tenga acceso a servicios básicos.
 
Fuente: La Opinión Austral

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte