Viernes 09 de Mayo de 2025
13 de Mayo de 2013 - Justicia

Chubut-Rawson: el 30 de mayo se inicia la investigación de sobreprecios

El presunto pago irregular desde la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson a la empresa Concepto Obras S.A. por trabajos que no habría realizado; el pago de cheques a hijos de gerentes durante la anterior administración y el sobreprecio en la compra de transformadores motivaron la denuncia que llevaría a indagatoria a Gustavo Rotche, ex jefe del Departamento de Vivienda y Obras Civiles de dicha entidad y a Héctor Miguel Villalobos, gerente general.

 

En la Oficina Judicial de Rawson se decidió que el 30 de mayo se realice la apertura de investigación por presuntos sobreprecios en la Cooperativa de Servicios Públicos de Consumo y Vivienda de esa ciudad.
Ese día, la fiscal general del Ministerio Público Fiscal de Rawson, Silvia Pereira, expondrá sobre lo investigado hasta el momento, en una audiencia que será presidida por el juez de garantías Darío Arguiano. Así lo confirmaron este jueves desde Fiscalía. 
Según pudo averiguar Diario Patagónico, la denuncia por la que se investigan los sobreprecios fue realizada hace más de un año por la actual intendenta de Rawson, Rossana Artero, mientras era concejal.
 
DENUNCIA
En la causa están imputados Gustavo Rotche, ex jefe del Departamento de Vivienda y Obras Civiles de esa Cooperativa, y Héctor Miguel Villalobos, gerente general, quienes entre enero de 2010 y marzo de 2011, “sabiendo lo que hacían, conociendo el significado que su conducta poseía, abonaron a la firma Concepto Obras SA, un sobreprecio por las obras ejecutadas y las obras inexistentes”, indica la denuncia. 
Las obras corresponden a la planta potabilizadora, planta de tratamientos cloacales, el Salón de Usos Múltiples (SUM), quincho, y oficinas administrativas de la entidad, todas realizadas por la misma empresa, propiedad de Iván Cornejo.
“Todas las obras fueron realizadas por la misma empresa constructora; que se han integrado los análisis de precios correspondientes a los distintos ítems que conforman los certificados de obra analizados; que llamativamente los análisis de precios que adjunta la Cooperativa en documental, coinciden exactamente con los valores certificados para cada uno de los ítems de la empresa. Del conjunto de 39 obras peritadas, se observa un ocultamiento de información, manifestado en la manera de describir las obras, y conformar sus correspondientes análisis de precios y presupuestos, recurriendo a medidas globales que no reflejan lo real ejecutado en obra”, agrega la denuncia.  
En relación a esta causa, se realizaron inspecciones en la planta potabilizadora y la planta de residuos cloacales, encabezadas por la fiscal Silvia Pereira, y en conjunto con la División policial de Investigaciones. 
Además, del presunto pago irregular  a la empresa por trabajos que no habría realizado, el diario El Chubut confirmó también que se investiga el pago de cheques a hijos de gerentes durante la anterior administración, y el sobreprecio en la compra de transformadores.
 
Fuente: El Patagónico

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte