29 de Abril de 2013 - Relaciones Institucionales
La Rioja-Talleres municipales de arte, deportivos y recreativos en la escuela de Los Altos
La Municipalidad del Departamento Chilecito firmó recientemente un convenio de cooperación con el Ministerio de Educación de la Provincia que facilitará las instalaciones de la escuela Nº 414 "Profesor Julián Amatte" en los Altos de Chilecito, para actividades recreativas, culturales y deportivas de contención e inclusión de jóvenes.
Por el municipio firmaron el intendente Lázaro Fonzalida, el secretario de Gobierno municipal Daniel Zalazar y en representación del Ministerio de Educación de la Provincia lo hizo la profesora Laura Sueldo de la Unidad de Descentralización Educativa, como así también Amalia Suárez, directora de la escuela Nº 414 “Profesor Julián Amatte” de los Altos de Chilecito, entre otras autoridades.
En la oportunidad, Laura Sueldo señaló que “queremos trabajar de manera interinstitucional con los foros barriales de la Municipalidad. El ministro de Educación ha entendido esta posibilidad de trabajar en forma conjunta y está totalmente de acuerdo con esta política de llegar a los barrios con una tarea no sólo recreativa sino también educativa y social”.
PREVENCIÓN E INCLUSIÓN
Cabe señalar que por el convenio, el Ministerio de Educación de la Provincia autorizó al municipio de Chilecito al uso de las instalaciones de la escuela Nº 414 para llevar adelante todos los talleres que la Municipalidad despliega a través de la Escuela Municipal de Arte, de la Dirección General de Educación Municipal, la secretaría de Desarrollo Social, el Consejo Departamental de la Mujer, la Dirección de Deportes y el Consejo de Discapacidad, entre otras áreas con el desarrollo de actividades culturales, recreativas, deportivas; en pos de la contención e inclusión de los jóvenes de esa zona.
El secretario Zalazar, explicó que “esta idea surge merced a un trabajo interinstitucional donde empezaron a surgir muchos proyectos y actividades para beneficiar a un gran sector de la comunidad de Chilecito, que tiene una gran densidad poblacional y en el que están faltando actividades”.
Mencionó que “los Centros de Apoyo Escolar, los talleres de la Escuela Municipal de Arte, la escuela de Deportes, los talleres de Acción Social y todo lo que quiera sumar el Ministerio de Educación en un trabajo más integral beneficiará a la comunidad de Los Altos de Chilecito”.
Zalazar subrayó que “se busca generar mecanismos de contención, sobre todas las cosas de prevención y en este sentido el municipio a través de todas sus áreas viene trabajando en los principios de igualdad, de inclusión, de prevención y contención, que creo es lo que más falta está haciendo habida cuenta de los grandes flagelos que hoy nos están atacando como comunidad”.
Por último, Fonzalida indicó que “este convenio permitirá al Municipio desarrollar muchas de las actividades que se despliegan en otros lugares con la anuencia y autorización del ministro de Educación de la Provincia”.
Agregó que “el convenio nos a cuidar el establecimiento con personal municipal y también nos abre muchas puertas para actividades en una zona muy poblada, en un barrio que tiene más de mil viviendas y 16 kilómetros de calles para asfaltar, lo que nos da la pauta de la amplitud de toda esa zona que se ha urbanizado recientemente y que crea obligaciones al municipio”, precisó el mandatario municipal.
“Accesos, escuela, infraestructura, actividades, política de Estado, todo eso se concatena para que el resultado quede en nuestros jóvenes y niños, a quienes hay que llevarlos por el camino correcto y evitar las situaciones de riesgo, ese es nuestro principal objetivo desde el gobierno municipal”, puntualizó Lázaro Fonzalida.
Fuente: El Independiente