Desde la oficina de Espacios Verdes de la Municipalidad de Formosa pidieron "la colaboración a los vecinos para que realicen la limpieza de los terrenos privados como también de los baldíos".
El director del organismo estatal, ingeniero Miguel Armando Basualdo, sostuvo en diálogo con Radio Uno y El Comercial, que “en la capital hay alrededor de 12.000 terrenos baldíos” y que cuando se percibe una situación de abandono en los terrenos, se le comunica a los propietarios y a partir de allí, existen 4 días para que regularicen la situación, de no hacerse esto, el tribunal de faltas labrará una multa.
Además, contó que “hay un límite para nosotros, se trata de propiedad privada, y no podemos ir a atropellar”.
Sin embargo, si el usuario paga la multa pero el terreno sigue sucio, es el órgano mencionado más arriba el que deberá instruir a Espacios Verdes para que realicen el trabajo, sostuvo Basualdo.
Por ese mismo objetivo, y con el propósito de mantener la higiene en todo el ejido urbano y a su vez contribuir a las tareas preventivas para evitar la propagación del vector causante del dengue, la Municipalidad solicitó “especial colaboración a dueños de terrenos baldíos mediante la limpieza y el desmalezado de los mismos con el fin de impedir la formación de microbasurales, los que ocasionalmente podrían constituir un focos infeccioso”.
Desde el área resaltaron la necesidad de contar con la ayuda de los propietarios de dichos terrenos para su correcto mantenimiento como así también la de los parterres domiciliarios, recordando que la manutención de los mismos es de su responsabilidad, y que sea causal de ejemplo en un momento tan delicado donde todos debemos ser solidarios.
Infractores
Al respecto recordaron que la Ordenanza Nº 4542/02 y su modificatoria 4715/04 es la que establece la mecánica de notificación a los dueños, quienes son detectados a través de la Dirección de Catastro, y a quienes se les acerca una intimación con 5 días de plazo para cumplir la norma, o en su defecto se labra un acta de infracción; caso contrario, la documentación se eleva al Tribunal Municipal del Faltas donde se toman las medidas que corresponden. Visto que se trata de una propiedad privada, cabe aclarar que la Municipalidad no puede acceder libremente a dichos terrenos, solo lo hace con una orden de la justicia en caso de tratarse de una situación compleja.
Hay que tener en cuenta que la ciudad ha crecido considerablemente como así también la cantidad de terrenos baldíos diseminados, los que hoy suman un total de 12 mil; y es debido a esa gran cantidad que se necesita imperiosamente la colaboración de los propietarios, puesto que la comuna, en caso que le quepa la limpieza, debe seguir el procedimiento que requiere el caso, que implica un proceso de trabajo, una programación y planificación para proceder en cada caso en particular, y no existiría la capacidad operativa para ejecutar los trabajos en esa cantidad de predios.
De todas maneras, desde la Dirección correspondiente con ayuda mancomunada de otras áreas comunales, se trabaja debidamente para solucionar esta situación, y evitar de alguna manera que los terrenos permanezcan cubiertos de maleza.
Fuente: El Comercial
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina