La Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana se manifestó mayoritariamente en pos del archivo de un proyecto para hacer públicas las reuniones de las Juntas Comunales. Desde Proyecto Sur aseguran que el PRO pone "nuevas rejas a la participación ciudadana", mientras que el macrismo sostiene que la iniciativa atenta contra los Consejos Consultivos.
Este martes en la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura porteña los diputados del PRO votaron en contra del proyecto del diputado Pablo Bergel para hacer públicas las reuniones y resoluciones de las Juntas Comunales, mientras que las diputadas Gabriela Alegre, María Elena Naddeo y Claudia Neira, decidieron no manifestarse por ninguna de las dos posiciones.
El proyecto de Bergel, que fue apoyado por su compañero de bloque Proyecto Sur, diputado Rafael Gentilli y la diputada María Rachid (Movimiento Evita-FpV), dispone de acuerdo al inciso tercero del artículo 80 y al artículo primero de la Constitución de la Ciudad, que las reuniones de las Juntas Comunales pudieran ser seguidas por los vecinos presentes, y tanto su orden del día, como sus resultados, oportunamente puestos en conocimiento público.
Asimismo el proyecto de Bergel prevé que la media hora previa al inicio de cada sesión de las Juntas Comunales, los vecinos presentes puedan de propia voz hacer conocer sus opiniones y demandas; tal como ocurre, con ordenada normalidad, en todas las reuniones de comisiones de la Legislatura.
"Hay que terminar de raíz con el secretismo en los asuntos públicos, necesitamos transparentar y democratizar la democracia y que se respete el espíritu y la letra de la Constitución de la Ciudad. El PRO, que intenta permanentemente concentrar y ocultar poder y negocios desempoderando a las comunas y a los vecinos, debe quitar estas nuevas rejas a la participación ciudadana", expresó Bergel.
Ahora bien, desde el macrismo fundamentaron su pedido de archivo a la iniciativa que fue discutida durante ocho meses en busca de consenso asegurando: "Según la Ley Orgánica de Comunas y la Constitución, la Participación Vecinal se da en el Consejo Consultivo. Si la participación vecinal se da en el ámbito de las reuniones de las Juntas, estaríamos vaciando de alguna manera el corazón de las comunas, que son los Consejos Consultivos. Es allí donde los vecinos tienen que debatir y elevar para su tratamiento los proyectos para que sean tratados por las Juntas Comunales".
Y añadieron: "La Ley 1777 deja a criterio de cada Junta Comunal el armado de su reglamento Interno. Es por ello que consideramos que no podemos cambiar desde la Legislatura la decisión que los Juntistas tomaron. Nos estaríamos metiendo en sus facultades. Fue debatido y explicado durante mucho tiempo. Además, fueron consultados los 15 Presidentes de cada Comuna y marcaron no sólo que dictaron su reglamento sino que además no prevén la participación de los vecinos en las reuniones de Juntas".
También manifestaron: "Durante la discusión en la comisión, se comparó las reuniones de las Juntas con reuniones de Diputados, pasando por alto que es un órgano colegiado y ejecutivo. Las Juntas Comunales deben publicar las actas de las reuniones y el Presidente tiene la obligación, según el artículo 20 inciso i de rendir cuentas a los Consejos Consultivos".
Por último, expresaron: "Además desde la Comisión de Descentralización se le ha dado a los diputados integrantes de la comisión dos libros de más de 200 páginas con información sobre la difusión de las comunas y los avances en la transferencia de competencias y remodelaciones en las Sedes Comunales. Por lo tanto, el PRO lejos está de pretender que el vecino no se entere lo que pasa en cada Comuna".
Fuente: ADN Noticias
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina