Explicaron sus autores que es "para conocer en qué sectores se producen más hechos delictivos".
Se puso en marcha en Cipolletti un mapa del delito -paralelo al que confecciona la Policía-, en el que vecinos, en forma anónima, pueden denunciar a través de Internet los distintos episodios de violencia, detallando lo sucedido y el lugar, para sumar datos en un plano de calles.
“El siguiente sitio fue creado por ciudadanos de Cipolletti como una ayuda a los demás, para conocer en qué sectores de la población se producen más hechos delictivos”, se explica en el sitio web cipoinseguro.com.ar. El portal tiene gran difusión a través de las redes sociales, como ocurrió con las iniciativas surgidas del grupo de Vecinos Autoconvocados.
La Policía elabora mensualmente un mapa del delito en base a las denuncias recepcionadas en las diferentes comisarías, para definir así medidas de prevención. Esas estadísticas, sin embargo, no son de conocimiento público y hay muchos casos que no son denunciados por los damnificados, por lo que para los estamentos de seguridad no existen.
El registro vecinal podría recolectar incluso los datos de aquellos vecinos que prefieren no denunciar los delitos. Y, fundamentalmente, garantiza el acceso a la información.
Si bien, por ser anónimas, las denuncias podrían no ser todas verídicas, las referencias del mapa pueden resultar de utilidad para muchos cipoleños.
Fuente: La Mañana de Neuquén
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina