Los empleados deliberativos continúan con las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Esta actitud impide que los concejales puedan sesionar, quienes llevan casi un mes sin deliberar.
En la jornada de ayer no permitieron que los ediles puedan sesionar, lo que llevó a los concejales a dialogar con los empleados para que consideren, levanten la medida y permitan sesionar.
Aunque destacan que el reclamo sea político, ya que solicitan una mejora del 30% en los salarios, el edil oficialista Ernesto Pérez les pidió que accedan y que hagan una nota solicitando audiencia a las autoridades provinciales.
Esto enardeció a los empleados, tras advertir que se trataba de una maniobra para comprometerlos a que se realice la sesión, “ellos tiran la pelota para otro lado”, dijeron los empleados, tras adelantar Ada Lucero, vocera de los trabajadores deliberativos, que “no sesionarán hasta tanto haya un compromiso expreso de los ediles para arreglar la situación salarial”.
En la discusión los empleados refutaron a los ediles, acusándolos que ninguno se hizo cargo o tiene intensiones de llevar alguna clase de solución a los empleados, por el contrario, se sacó a relucir que desde la banca o a través de la misma, obtienen muchos beneficios personales, “pero nunca para los trabajadores”.
Quedó descartado también confeccionar una nota para que sean recibidos por autoridades provincial. “Vamos a esperar que hacen los concejales”.
Cabe recordar que ya es la tercera sesión de forma consecutiva que se suspende por la medida de fuerza implementada por los empleados en reclamo de mejoras salariales.
Descartan también que se concrete una sesión solo para que se hagan asuntos entrados, a los fines que los proyectos sean analizados y trabajados en las respectivas comisiones.
“No vamos a permitir eso, hasta tanto veamos compromisos reales de los ediles” dijeron los empleados quienes ratificaron y endurecieron la protesta.
REGISTRO DE TAXIS Y REMISES
El Concejal por el Frente Cívico Lic. Alvaro Recalde, informó que en el marco de su trabajo legislativo y en razón de las públicas denuncias de cientos de taxistas que salieron a la calle a manifestarse pidiendo que se terminen los “taxis truchos”, el lunes ha presentado un proyecto de ordenanza que traerá transparencia al otorgamiento discrecional de licencias habilitantes que se estarían otorgando desde el municipio de la capital, la creación del Registro Público de habilitaciones de licencias de taxis y remises, en el ejido de Capital, información que se publicará en formato papel a disposición de todos los ciudadanos en una oficina del Municipio como así también se publicarán en el sitio virtual del mismo y se actualizarán en forma trimestral, dicha información deberá contener todos los datos sobre fechas de otorgamiento de licencias y caducidad, nombre y apellido de los titulares de dominio y sus eventuales conductores habilitados, fecha de inspección técnica realizada por el área pertinente y demás datos que el área municipal y actores involucrados estimen necesarios.
Al respecto señalo “he articulado en el Concejo Deliberante una vía de solución concreta, el problema radica en que no existe control por parte del municipio en este caso puntual y en un sinnúmero de otros temas, lógicamente no pueden ejercer el debido control sobre las cuestiones que ellos mismos autorizan. Asimismo presentó un pedido formal para que el municipio informe sobre las ilegalidades denunciadas.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina