Viernes 09 de Mayo de 2025
22 de Abril de 2013 - Salud

T. del Fuego-Tolhuin: subscriben Acuerdo Territorial por la Salud Colectiva

Fue en Tolhuin en el marco del programa Municipios y Comunidades Saludables. El ministro de Salud, Andrés Arias, indicó "a través de la firma del convenio se fomenta la articulación entre instituciones", debido a que "los Municipios van a coordinar con el Ministerio de Salud de la Provincia los programas y las acciones y de esa manera se va a tener un vínculo más directo".

Subscribieron el acuerdo además del Ministro de Salud de la Provincia; la Coordinadora del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, Laura Waynsztok; el Intendente de Tolhuin, Claudio Queno; la Secretaria de Asuntos Sociales de Río Grande, María Gabriela Castillo; y la Secretaria de Planificación Estratégica de Ushuaia, Adriana Chaperon.
La Coordinadora del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, Laura Waynsztok, contó que “es una alegría estar acá porque representa el logro de un objetivo que teníamos, que era poder trabajar y avanzar para concretar cada vez con más firmeza el trabajo en la Provincia y los tres Municipios”.
En relación a los objetivos del programa, la licenciada Waynsztok detalló que buscan favorecer “el fortalecimiento de los gobiernos locales para el trabajo en salud, la integración de la Nación, la Provincia, los Municipios y la comunidad, y el abordaje de los determinantes y los condicionantes de la salud en cada espacio”.
Mediante el Acuerdo Territorial por la Salud Colectiva se plasmó la voluntad de llevar adelante un análisis de la situación de salud local, realizar actividades conjuntas orientadas a modificar los factores que determinan y condicionan negativamente la salud colectiva y desarrollar aquellos que inciden en ella positivamente.
Se acordó la implementación de políticas y proyectos de trabajo para alcanzar mejoras en relación a: el acceso y cobertura del control prenatal, del parto y perinatal; optimizar la asistencia integral de salud del niño desde el nacimiento hasta los 5 años, disminuir la mortalidad infantil por causas evitables, alcanzar coberturas de vacunación en la población menor de 15 años superiores al 95%, disminuir la mortalidad por enfermedad cardiovascular, mejorar y promover la actividad física, la implementación de espacios públicos e Instituciones públicas y privadas libres de humo, disminuir la morbimortalidad por accidentes de tránsito, promover una alimentación saludable, incrementar el acceso a agua segura, mejorar los sistemas de disposición sanitarias de excretas de la población y la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos y promover la sustentabilidad de la misma, entre otros temas.

Fuente: Sur54

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte