18 de Abril de 2013 - Desarrollo Productivo
Chaco-El viernes 19 da inicio el Programa "Nuevos Emprendedores"
El municipio de Resistencia. que impulsa favorecer el Desarrollo Local, pondrá en marcha el Programa destinado a fomentar el espíritu emprendedor especialmente en los jóvenes para afianzar de esta manera el semillero de los futuros comerciantes y empresarios de la ciudad.
A través de este programa, basado en el Manual del Programa Jóvenes Emprendedores - elaborado por INICIA, una ONG nacional cuyo objetivo es fomentar el trabajo y el desarrollo emprendedor - se capacitará en los temas fundamentales para poner en marcha un emprendimiento viable y sustentable (detección de necesidades, evaluación de recursos, competencia, costos, marketing, comunicación, contabilidad, ventas y liderazgo entre otros).
Los talleres totalmente gratuitos se desarrollarán cada 15 días durante todo el año, divididos en cuatro etapas: Emprendedorismo, Pensando la idea, Hacia el emprendimiento real y Herramientas para profesionalizar el emprendimiento. Las primeras dos etapas comienzan este viernes 19 de abril a las 18 horas en el Salón de Conferencias del Centro Cultural Nordeste, sito en Arturo Illia 355, planta alta.
Para informes e inscripción, dirigirse a la Coordinación de Emprendedores y Microempresas de la Subsecretaría de Desarrollo Local y Cooperación, sito en Av. Lavalle 750 – Tel 0362 4458212.
Las etapas.
Las etapas en las que se dividieron estos talleres son las siguientes:
Emprendedorismo: a través de distintas actividades participativas, los motiva para iniciar el camino de su propio emprendimiento y busca posicionarlos como protagonistas de su propio destino.
Pensando la idea: propone actividades concretas a fin de sistematizar y analizar la idea de negocio para transformarla en un proyecto concreto y viable.
Hacia el emprendimiento real: aplicando los conocimientos aprendidos en las dos etapas anteriores se trabajará en la creación de un emprendimiento grupal o individual concreto.
Herramientas para profesionalizar el emprendimiento: Los emprendedores encontraran un caudal de contenidos relacionados con comunicación, contabilidad, ventas, atención al cliente y liderazgo, necesarios para una eficaz concreción y futura proyección del emprendimiento.
Equipo de trabajo: Ejercicios participativos para el entendimiento del trabajo en equipo, división y delegación de funciones.
Haciendo números. Los Costos del Emprendimiento. Costos Variables. Ganancia o Pérdida. Punto de Equilibrio. El Precio. Ejercicios prácticos.
Análisis de mercado. Herramientas de Recolección de Datos. Codificación. F.O.D.A.
Desarrollo de la idea: Objetivos a alcanzar. Ejercicios de creatividad. Presentación de Proyectos. Compromiso y Pasión.
Fuente: Chaco Día por Día