Viernes 09 de Mayo de 2025
17 de Abril de 2013 - Relaciones Institucionales

La Rioja-Para el Gobierno, las políticas de inclusión contribuyen a la seguridad

Lo sostuvo el ministro Felipe Álvarez tras firmar un convenio con el Municipio de Chilecito para que funcione allí una dependencia de la Escuela de Suboficiales de la Policía. El año que viene, mas de 300 nuevos efectivos se sumarán a la fuerza en toda la provincia.

El Ministerio de Gobierno de la provincia y la Municipalidad de Chilecito firmaron un convenio que brinda el marco legal a la Escuela de Suboficiales de la Policía de la Provincia que comenzó a funcionar en el presente año en la ciudad de Chilecito.
“Es la primera vez que el departamento tiene un delegación propia de la Escuela de Policía y los 35 alumnos con los que cuenta se suman a los 270 que están estudiando este año en la Capital”, señaló el ministro Felipe Álvarez.
Además, el titular de la cartera de Gobierno anunció que la Escuela de Suboficiales de la Policía “se mantendrá todos los años en Chilecito. Del total de alumnos una cantidad estudiará en Chilecito”. En la ocasión, también se entregaron mobiliarios, elementos de seguridad vial y armamento para la flamante Escuela de Suboficiales de la Policía de la Provincia, y un móvil para la fuerza policial en el departamento.
Álvarez desplegó una importante jornada de trabajo por la ciudad de Chilecito. En la oportunidad concretó la firma de importantes convenios, hizo entrega de elementos y luego visitó la obra del Centro de Documentación Rápida que prestará servicios en el barrio Evita.
Luego de compartir un desayuno de trabajo en la Municipalidad, el ministro se dirigió al Salón Gonzaleano donde se concretó el acto de firma de convenio y entrega de elementos. En la oportunidad Álvarez estuvo acompañado por el intendente de Chilecito, Lázaro Fonzalida.
Además, estuvieron presentes el diputado provincial Enrique Molina; el viceintendente Raúl Andalor; el secretario de Gobierno, Ariel Marcos; el jefe del Comando Superior de la Policía de la Provincia, José Bonader; integrantes plana mayor de la fuerza policial; los concejales Misael Carrizo, Nicolás Castro, Luis Miguel, Liliana Romero y Sebastián Gutierrez; el jefe de la Unidad Regional II Valles del Famatina, comisario inspector Carlos Madrid; el coordinador ejecutivo provincial, Gastón Millicay; el titular de la unidad ejecutora provincial, Raúl Moreno; y funcionarios municipales.
En primer lugar se concretó la firma de un convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos y la Asociación Club Ciclista Perla del Oeste de Chilecito, a partir del cual las partes acuerdan realizar acciones de manera conjunta, como colaborar en todas aquellas actividades que impliquen un beneficio para la comunidad del departamento; emprender todo tipo de tareas sociales y deportivas que generen ámbitos de contención de los niños, jóvenes y adolescentes del departamento Chilecito y la región; dirigir acciones al estímulo del desarrollo de las prácticas deportivas y las buenas costumbres; destinar espacios físicos de alguna de las partes en función del convenio; buscar en conjunto y dentro de los respectivos ámbitos de competencia, todos aquellos resultados que repercutan en el crecimiento y desarrollo de la comunidad del departamento Chilecito.
De igual manera, firmaron un Protocolo Específico que contempla las condiciones que regirán las actividades de colaboración en cada uno de los campos definidos. Rubricaron el convenio y el protocolo específico el ministro de Gobierno Felipe Álvarez y el presidente de la Asociación, Isidro Vega, y refrendó el intendente Lázaro Fonzalida.
Además, durante el desarrollo del acto protocolar, el ministro Felipe Álvarez entregó las llaves de un móvil para la Policía que brinda servicio en Chilecito. También otorgó elementos de seguridad vial, armamentos y mobiliarios para la escuela de formación de suboficiales, elementos que demandaron una inversión de unos 10 mil pesos.
Luego, los presentes se dirigieron al barrio Evita, donde el ministro Álvarez verificó el avance de la obra del edificio que albergará a un Centro de Documentación Rápida. La obra civil está completada, sólo resta la llegada del equipamiento y mobiliario necesario. Las autoridades departamentales estiman inaugurar el CDR en 50 días.
 
Marco legal a la Escuela de suboficiales de Chilecito
El ministro de Gobierno, Felipe Álvarez, destacó el valor de la firma del convenio con la Municipalidad de Chilecito, a partir del cual se da un marco legal a la Escuela de Suboficiales de la Policía de la Provincia que desde este año funciona en Chilecito. “Es la primera vez que el departamento tiene una delegación propia de la Escuela de policía y sus 35 alumnos se suman a los 270 que están estudiando este año en la Capital. Es decir, son 300 alumnos que el año que viene van a ser designados”, señaló Álvarez.
Además, aseguró que la Escuela de Suboficiales de la Policía de la Provincia en Chilecito “se va a mantener todos los años. Del total de alumnos, una cantidad estudiará en Chilecito”.
“Con este convenio que firmamos venimos a darle un marco legal a una decisión política que tomó el gobernador este año, de incorporar a la Escuela de policía 35 alumnos que van a cursar en el departamento de Chilecito”, destacó el ministro.
Asimismo, indicó que “había una necesidad, una petición en el departamento y querían que la escuela tuviera una delegación en Chilecito. Llevó su tiempo pero hoy lo estamos concretando y es muy importante para Chilecito”.
De igual manera, Álvarez recordó que “venimos avanzando hace tiempo en un esquema de trabajo en materia de seguridad, que diseñamos hace dos años junto con el gobernador y lo venimos ejecutando a lo largo del tiempo”, agregó.
“Esto es un proceso, no se hacen las cosas de un día para el otro, pero ese proceso ya está dando resultados”, aseguró. A la vez, señaló que “la decisión de que la Escuela funcionara en Chilecito era una necesidad y algo muy importante”.

Fuerte trabajo en materia en seguridad
En ese sentido, el ministro subrayó que “esto refleja un Gobierno Provincial preocupado claramente por la seguridad y trabajando firmemente en ello bajo conceptos que los jefes de policías conocen muy bien, porque los venimos hablando cotidianamente”.
“Entre esos conceptos rescatamos la prevención como la mejor forma de combatir al delito, la capacitación permanente de la fuerza, la inversión permanente en recursos humanos y recursos materiales, y el trato continuo con la sociedad”, manifestó.
Así también, el ministro rescató la fuerte inversión que realiza el Gobierno Provincial. “En el año 2011 invertimos cerca de 4 millones de pesos, el año pasado superamos los 5 millones de pesos. Todo esto sacando los gastos ordinarios, como sueldos, combustible. Además se suma a los autos que hemos comprado en el 2011, las camionetas, motocicletas, cámaras de seguridad en el 2012”, enfatizó.
“Es grande el trabajo que se viene haciendo y tenemos buenos resultados de una gestión preocupada por la seguridad”, remarcó.
Del mismo modo, el ministro señaló que si bien aún quedan “cosas por hacer”, es evidente que “hay un rumbo que fijó el gobernador como en tantas otras cuestiones que el Estado Provincial lleva adelante”.
Además, Álvarez destacó que la seguridad es un concepto integral. “La seguridad es una cuestión integral multicausal, por eso decimos que cuando se entregan viviendas, cuando se trabaja en educación y en salud, también estamos hablando de seguridad, porque estamos hablando de oportunidad, de inclusión social”, enfatizó. En ese sentido, remarcó que “este Gobierno Provincial viene trabajando mucho en inclusión, incluyendo día a día a todos los riojanos”.

Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte