17 de Abril de 2013 - Espacio Público
Tucumán-Qué hace falta para que la pista de skate no se vuelva un fracaso?
Dos proyectos proponen crear un espacio para la práctica de este deporte en el parque 9 de Julio. El recuerdo de la Mate de Luna aún está fresco
De las plazas y las veredas al parque 9 de Julio. Este es el destino que quieren darles los concejales a los skaters. Dos proyectos que pueden llegar a ser tratados en la próxima sesión que realizará el Concejo Deliberante de la capital proponen construir una pista pública en las inmediaciones de la Casa de la Cultura. El Municipio ya levantó una en la avenida Mate de Luna, pero fue un fracaso ¿Qué garantiza que la que los ediles proyectan tenga éxito? Los entusiastas de las tablas son claros: debe ser de buena calidad y adecuarse a las necesidades del deporte.
Una de las iniciativas fue presentada por los concejales Roberto Ávila (PRO) y Christian Rodríguez (amayista); la otra, por José Ramos (alperovichista). Lo curioso es que si bien son dos propuestas diferentes, apuntan a lo mismo. La primera busca que el Ejecutivo Municipal elabore un proyecto para construir una pista profesional en un lugar a determinar. En la exposición de motivos sugiere la vieja pista de patín que se encuentra en el parque, cerca de la Casa de la Cultura. El proyecto de Ramos es más específico: propone la creación de un parque para la práctica de skate, bike y rollers justo en ese sector del 9 de Julio.
Ambos recibieron dictámenes en las comisiones de Obras Públicas y de Moralidad, Instrucción Pública, Cultura y Deportes; hoy deberían ser tratados en la de Hacienda. Lo llamativo es que la misma idea haya sido planteada en dos proyectos diferentes. Ávila no ocultó que la situación le molesta, pero no quiso polemizar. Eso sí: sostuvo que al suyo lo viene elaborando desde hace siete meses. Ramos, por su parte, destacó que su propuesta es más completa que la de sus colegas y que, por esa razón, está convencido de que será aprobada. A pesar de los argumentos que esgrimen estos concejales, es probable que el resto de los ediles pida que sean unificadas en un solo proyecto.
Convivencia
Más allá de lo político, las dos propuestas coinciden en la necesidad de generar un lugar adecuado para este deporte. "Por un lado, el skate es una actividad que está en crecimiento y hace falta un espacio donde practicarlo. Por el otro, es necesario mejorar la convivencia en las plazas. El vecino a veces se siente incómodo", explicó Ávila. Indicó que a su proyecto lo elaboró con el asesoramiento de skaters. Ramos detalló que la nueva pista debe ser profesional y contar con las características adecuadas para que se realicen competencias y demostraciones.
A principios del año pasado, la Municipalidad construyó una pista pública en la plazoleta Nicolás Levalle, en Mate de Luna al 3.000. A pesar de las expectativas que generó, poco después de su inauguración le empezó a caer una tormenta de críticas: las rampas estaban mal hechas, los materiales no eran de buena calidad, el suelo no era el adecuado, era peligrosa... En poco tiempo, los skaters que la habían adoptado la abandonaron y actualmente casi no se la utiliza. La plaza Urquiza continúa siendo el lugar más convocante para los entusiastas de la tabla.
De todos modos, es evidente la necesidad de un espacio público destinado a este deporte. A fines de 2012, un grupo de jóvenes armó una minipista en el parque Avellaneda. Invirtieron unos $ 1.000 e instalaron una baranda para practicar deslizamientos (la pusieron en una superficie que había sido destinada por la Municipalidad para los rollers, pero que también había fracasado). Sin la alta convocatoria de la Urquiza, este lugar aún atrae a muchos entusiastas.
Mano de obra idónea
En el caso de que los proyectos lleguen a ser aprobados por el Concejo y que la Intendencia construya la pista en el parque, ¿qué garantiza su éxito? "Para que no pase lo de la Mate de Luna hay que contratar mano de obra especializada. En su momento, yo le arrimé a la Municipalidad los contactos de constructores que se dedican a este tipo de obras en otros lugares del país. Sin dudas, la tiene que hacer una persona idónea. Si está buena y es accesible, quizás la mayor parte de los skaters salga de las plazas", pronosticó Gustavo Durán, dueño de una pista privada que funcionó hasta hace poco en barrio Sur.
Ambos proyectos proponen que la Municipalidad busque asesoramiento cuando llegue el momento de construir la pista. Lógico: nadie parece haberse olvidado del fracaso en plena Mate de Luna.
Fuente: La Gaceta de Tucumán