"Los proyectos fueron seleccionados y elevados por las autoridades locales", dijo Jaldo. La legisladora Elías (UCR) alertó que una obra incluida por el municipio en el programa ya había sido ejecutada
El Poder Ejecutivo (PE) cerró filas y respondió ayer a las críticas que surgieron en su contra desde la Municipalidad. El secretario de Obras Públicas de la capital, Fernando Insaurralde, había afirmado que en el Departamento Ejecutivo desconocían que dos obras presupuestadas en el plan "Más Cerca" en San Miguel de Tucumán ya habían sido ejecutadas por la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU). Por eso, adujo, al percatarse de esa anomalía pidieron el cambio del proyecto por otro.
El gobernador, José Alperovich, inauguró ayer obras de refacción en el club deportivo El Ateneo, en Alderetes. Al término de ese acto habló con la prensa y precisó que el Poder Ejecutivo nada tiene que ver con la selección de las obras incluidas en el programa financiado por la Nación. "Los municipios fueron los que indicaron cuáles son las obras que hay que hacer. Como era verdad (que la obra ya había sido realizada) hace como 10 o 15 días se pidió el cambio de esa obra", dijo. Esta misma explicación fue ampliada por el ministro del Interior, Osvaldo Jaldo.
"Las obras que se ejecutarán por el plan 'Más Cerca' fueron seleccionadas y presentadas a la Provincia por las autoridades locales (intendentes y delegados comunales). Tal cual como nos enviaron los proyectos, fue como se los elevaron a Buenos Aires para su aprobación", se desligó el funcionario del PE.
Al referirse al caso puntual que había denunciado la legisladora Silvia Elías de Pérez (UCR), evitó entrar en polémicas. "A esa situación ya la aclararon las autoridades de la capital correspondientes. Al detectarse la obra en cuestión, automáticamente fue cambiada por la Nación. Esa obra ya no figura entre los proyectos", remarcó Jaldo.
El ministro precisó cuál es la competencia de la Provincia en el "Más Cerca". "El Ministerio del Interior es quien -exclusivamente- dará el acta inicio de cada una de las obras. En ese momento se verificará cada obra para evitar irregularidades. Es decir que la Provincia sólo es responsable de la ejecución y de la rendición de cuentas de los proyectos presentados por los intendentes y delegados comunales", afirmó.
La respuesta de Insaurralde surgió luego de una denuncia presentada ante la Justicia Federal por la legisladora Elías de Pérez. En esa presentación, la parlamentaria opositora también habló de sobreprecios. Según la legisladora, esta presunta irregularidad figura en el presupuesto de las obras aprobadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), que asciende a unos $ 84 millones. En ese escrito dijo que la colocación de un metro lineal de cloacas había sido presupuestado en $ 1.367, cuando en otros proyectos presentados en este año se lo había cotizado en $ 287. Sin embargo, Jaldo desestimó los argumentos de la denuncia. "En estas obras no existen sobreprecios. No tenemos ningún proyecto en el que el metro para la instalación de cloacas, sin que se requiera ninguna obra civil adicional, ascienda a los montos referidos por la legisladora", replicó el funcionario.
Culpas compartidas
Elías de Pérez también se refirió a la explicación que dio Insaurralde y a la postura que tomó Alperovich. "A pesar de los intentos del gobernador de despegarse de este escándalo, su responsabilidad es indiscutible. El convenio entre la Provincia y el Enohsa se suscribió con su firma. Y cuesta creer que el gobernador no estuviera al tanto de que esas obras ya se habían realizado", aseveró. "La superposición de obras y sobreprecios que denuncié en la Justicia es responsabilidad del gobierno municipal y provincial. Además la responsable contable del plan 'Más Cerca', en Tucumán, es una arquitecta que depende del ministro del Interior ", arremetió.
Fuente: La Gaceta de Tucumán
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina