El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Producción, apoya una nueva instancia de capacitación a emprendedores que llevará adelante el capacitador Jorge Ghersa de la Asociación Civil 'Contribuir', de la mano de Total, Pan American Energy, Wintershall, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y otras entidades, como la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional.
Río Grande.- El propio licenciado Jorge Ghersa explicó que “la capacitación es gratuita, para inscribirse pueden llamar al 421971 e inscribirse en la Cámara de Comercio -que es la entidad que recibe las inscripciones- y el mail es sec-camcomrg@speedy.com.ar”.
Agregó que “como parte de esta campaña de promoción, pensé hacer las tres reuniones iniciales como charlas abiertas, la primera hora y media como charla abierta y luego el que se quiera quedar ya se inscribe en el curso -desde el 25 de abril- y luego los otros dos jueves siguientes tengo estas tres charlas abiertas y elegí tres temas, el primero es cómo fabricar plata. Sostengo que fabricar plata es muy sencillo, la segunda reunión es acerca de cómo detectar las oportunidades, a veces las cosas pasan por al lado de uno y no se da cuenta, y la tercera es esto de si el negocio anda mal algunas pistas para reformularlo. Quisiera que todo el mundo sepa esto”, expuso.
En este sentido precisó que “las diez charlas van a ser en la sede de la Cámara de Comercio, y van a empezar el jueves 25 de abril a las 13:00 horas, los interesados se pueden inscribir, es totalmente gratuito, lo único que se pide es que se trabaje, ya que mi rol es ayudar a que el interesado haga su empresa, no hacerla yo por supuesto”.
Importantes premios
El licenciado Jorge Ghersa comentó que “están estos tres grupos, y yo voy a tener diez reuniones, empiezo el 25 de abril y termino como el 27 de junio, diez reuniones seguidas todos los jueves de 13:00 a 16:00 horas”.
Agregó que “es una articulación; están los privados, está la Universidad, está el gobierno municipal, está el pensar juntarnos todos y tirar para adelante en esto, están los entes privados, Total, Pan American Energy, Wintershall, que son las que siempre financian ya que quieren que Río Grande sea autosuficiente, porque quieren que Río Grande no dependa solamente del petróleo, que desarrolle sus otras capacidades empresariales, incluso hay una directiva de esta multinacional que dice que hay que promover el desarrollo autosustentable, en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria”.
“Después también está la Cámara de Comercio, que está codo a codo con nosotros que somos la Asociación Civil Contribuir, una ONG, estamos organizando juntos, y el municipio, que siempre estuvo, estuvo no sólo con nosotros sino también con las microempresas, organizando la feria, el Desafío de Emprendedores, con las pymes y demás, y también en esta edición sumamos a la UTN, que nos acompaña ya por segunda vez, y también sumamos al Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Dr. Heraclio Lanza, él envió gente a cooperar con nosotros, Paula Erstein, que es una contadora de este Consejo que vino a darle una mano a los que estaban haciendo el Plan de Negocios, y el Municipio de Río Grande”.
“Esto va conectado con un concurso, todos los que vienen a las clases son ayudados a realizar su plan de negocios, sea para rehacer un negocio anterior, para sumar un nuevo rubro, o para fundar, los que quieran se presentan al concurso que está conectado a este curso, y el concurso tiene tres premios de 20.000 pesos cada uno, el jurado selecciona los que considera los planes de negocio más promisorios teniendo en cuenta muchos factores, aún así quiero poner el acento en que todo el que asista a estos cursos va a recibir un beneficio. Cada uno va a ser ayudado para que logre el objetivo, obtenga una solución, mejore su negocio, el premio es sólo un accidente, no es lo más importante de esto, lo realmente importante es la solución, la capacitación para emprender un negocio que pretendemos brindar. Todos tenemos en la cabeza el competir, y no es lo realmente importante, la cooperación es más fructífera”.
Fuente: Provincia 23
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina