El 99 por ciento de los turistas son argentinos y sólo el uno por ciento correspondió al turismo extranjero.
Según datos oficiales emitidos por la Coordinación de Turismo y Cultura del Departamento Vinchina, este año se superó la expectativa el ingreso de turistas durante el feriado de Semana Santa que se extendió desde el día 28 al 31 de marzo, al que se sumaron los días lunes 1 y martes 2 de abril por la conmemoración de los Caídos en Malvinas, arribando más del doble de visitantes respecto a las cifras del año anterior.
Desde el jueves 28 de marzo ingresaron al Departamento Vinchina, con el objetivo de visitar nuestra cordillera especialmente Laguna Brava, aproximadamente 1700 personas, número que representa más del 100% de ingreso teniendo en cuenta la cifra del año anterior que alcanzó tan solo 750 personas. La ocupación hotelera estuvo completa, teniendo que recurrir por primera vez a la ocupación extra hotelera.
El saldo fue totalmente positivo, ya que la estadía promedio de los turistas fue de tres días, en algunos caso de cinco, con un gasto promedio diario de $ 350 por persona distribuidos entre alojamiento, gastronomía, excursiones (aranceles y servicio de guía) y compra de algún recuerdo, lo que significó un ingreso importante para la comunidad del departamento.
De acuerdo a la Ley Provincial Nº 9253 y Ordenanza Municipal Nº 762/12, el Municipio departamental está facultado para cobrar un Arancel por uso turístico y/o recreativo de los recursos naturales y culturales del Departamento. Esto comenzó a funcionar desde el día jueves 28 de marzo e implicó la instalación de un puesto de control permanente, lugar donde se registró a los turistas que deben ingresar acompañados por un Guía local y abonar el arancel correspondiente.
De los 1700 turistas que ingresaron, 165 son menores de 12 años, es decir que 1535 turistas abonaron su arancel para ingresar a los circuitos, siendo el 99% argentinos provenientes principalmente de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Rosario, San Juan; del total de los visitantes el 17% corresponde a visitantes riojanos, en su mayoría de Chilecito, Capital, Villa Unión, Guandacol y Villa Castelli, quienes visitaron nuestro departamento en su mayoría el día sábado. Un 1% representó el turismo extranjero proveniente de China, Alemania, Francia, Roma, Venezuela y Uruguay.
Las Autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Ariel Oviedo, la diputada Silvia Córdoba, el Viceintendente Pedro Carrizo y los Concejales del Bloque Justicialista, marcaron este feriado largo como histórico y muy positivo, ya que por primera vez los recursos económicos quedaron en el departamento, y todo lo recaudado en concepto de aranceles y tasas de habilitación de los guías y empresas de viaje serán devueltos en obras y servicios turísticos necesarios para satisfacer las necesidades de los próximos turistas que nos visiten.
Desde el área de Turismo municipal, se resaltó que la tarea que vienen llevando a cabo en forma conjunta autoridades municipales y provinciales, comenzó a dar sus frutos, cumpliendo el sueño anhelado de lograr el inicio de un desarrollo local con fuentes de trabajo genuinas, teniendo la gran responsabilidad de hacer esto sostenible en el tiempo, considerando que el departamento Vinchina está emergiendo en materia turismo. El atractivo de Laguna Brava siempre es presentado en los workshop en diferentes puntos estratégicos del país como así también en las Ferias Internacionales de Turismo que conforman la agenda de promoción de la Secretaria de Turismo de la Provincia.
Fuente: Nueva Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina