Viernes 09 de Mayo de 2025
15 de Abril de 2013 - Seguridad Vial

La Rioja-Capacitan en seguridad vial a adolescentes

En el marco del inicio de talleres del programa Vale la Pena que implementa la Dirección General de Promoción Familiar, se llevó a cabo una capacitación sobre seguridad vial destinada a los adolescentes contenidos en el programa.

 

El encuentro tuvo lugar en el Centro Provincial de Educación Nº 5, y participaron la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Teresa Núñez, las directoras de Promoción Familiar, Viviana Simone, y de Adultos Mayores, Florencia Zalazar. 
El titular de la Unidad de Control y Seguridad Vial, subcomisario Fernando Torres, director de Accidentes Viales, Ramón Rivero el director del Programa Argentina Trabaja, Gustavo Vergara, equipo técnico de la Dirección organizadora como así también miembros de la Mesa Provincial de Seguridad Vial y del programa Cuida la Vida, los adolescentes del programa Vale la Pena y sus padres. 
Viviana Simone, directora de Familia explicó que “la organización de esta capacitación responde a la inquietud de la ministra de Desarrollo Social, Teresita Madera con el fin de proteger la vida de cada uno de ustedes y su familia y fortalecerlos a través del aprendizaje y el conocimiento, porque como Estado velamos también por su bienestar y queremos a través de este programa resaltar los valores fundamentales que guían nuestra vida”. 
A su turno, la coordinadora del programa, Vanina Herrera, puntualizó que “todas las actividades del presente año estarán dirigidas a fomentar un valor fundamental que es el de la solidaridad y el amor al prójimo y para ello se promoverán espacios de expresión y construcción de conciencia ciudadana”. 
La apertura de la capacitación estuvo a cargo del subcomisario Fernando Torres, quien destacó que “actualmente muchas vidas se pierden día a día por falta de conciencia, por no comprender la importancia de usar el casco debidamente prendido, el cinturón de seguridad, no manejar si se ha tomado bebidas alcohólicas y que los menores estén ubicados en la parte de atrás del vehículo”. 
“Si después de esta charla logramos que al menos 10 personas de todos los presente entiendan que deben respetar las normas de seguridad, habremos ganado una batalla, porque esta lucha es de todos los días, y así podremos disminuir el índice de siniestralidad porque 92 familias quedaron destruidas por muertes en accidentes viales en nuestra provincia el año 2012”, subrayó Torres. 
 
VÍCTIMA DE UNA ACCIDENTE VIAL 
Los adolescentes pudieron escuchar el testimonio de José Luis Bordón, víctima de un accidente vial que lo dejó discapacitado motriz. 
“Cuando me fui a estudiar a Buenos Aires, a los 17 años, tuve un accidente en la vía pública y por no usar cinturón de seguridad hoy tengo que estar en silla de ruedas”, y agregó: “yo hacía todo tipo de deportes y el accidente me cambió la vida en un minuto, ni siquiera podía lavarme la cara solo; hoy soy discapacitado motriz y hay muchas cosas que no puedo hacer, y he sentido a veces ganas de morir, pero lo voy superando aunque he deseado volver el tiempo atrás y poder ponerme el cinturón porque la vida en ese instante cambió para siempre”. 
Finalmente, Axel Guardia Cervenich, perteneciente al programa Vale la Pena expresó: “estoy muy contento porque hemos podido aprender y participar sacándonos las dudas que teníamos con este tema porque todos andamos en moto o en auto y hay cosas que no sabemos”. 
 
PROGRAMA VALE LA PENA 
El objetivo principal es promover en los adolescentes en condiciones de vulnerabilidad y en su grupo familiar, espacios de participación, promoción y recreación, que tiendan a generar conductas saludables. Teniendo como pilares fundamentales la prevención, la promoción y la asistencia.  
 
Fuente: El Independiente

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte