15 de Abril de 2013 - Seguridad Vial
La Rioja-En comparación al 2012, hubo un incremento del 30% en accidentes
Así lo afirmó el director del Hospital Eleázar Herrera Motta, considerando que es una tasa altísima a nivel nacional.
El director del Hospital Eleázar Herrera Motta de Chilecito, Dr. Gustavo Barrantes Manccini, hizo referencia a las estadísticas que se manejan respecto a los accidentes de tránsito que se registran en el departamento.
Estadísticas
En tal sentido, Barrantes precisó que el jefe del Servicio de Terapia Intensiva del nosocomio efectúo un análisis estadístico de la cantidad de pacientes ingresados a esta Unidad, de los cuales el 52 por ciento corresponde a personas con traumatismo cráneo – encefálico como consecuencia de accidentes de tránsito.
Esto es gravísimo” dijo el director del hospital, agregando que el 55 por ciento de los accidentes atendidos son por caídas de motocicletas, un 5 por ciento por accidentes en bicicletas, un 5 por ciento por lesiones en automóviles y hay un 40 por ciento de pacientes atendidos como consecuencia de accidentes u otras causas que muchas veces no puede ser dilucidada.
Asimismo, el director del hospital zonal de Chilecito, precisó que en comparación a los mismos meses del año pasado, la cantidad de accidentes de tránsito aumentó un 30 por ciento.
Respecto a los días de ingreso de más accidentados, Barrantes fue contundente al sostener que “se maneja una estadística pareja, los accidentados ingresan de lunes a lunes”, descartando que el incremento se ingreso se dé los fines de semana.
Las causas
“Hay mala contención y medios arbitrados en forma errónea en el seno familiar y hay inexperiencia de los adolescentes que conducen una moto – dado que el promedio de edad es de 15 a 18 años” aseguró el Dr. Gustavo Barrantes Manccini, que aclaró que “de las muertes registradas por accidentes de tránsito, las causas son por pérdida de masa encefálica y lesiones gravísimas en zona craneal”.
También consideró que “a nivel policial y municipal deberían implementarse una serie de acciones rígidas e inamovibles para exigir el uso del casco protector” dijo Barrantes. Además consideró que “la comunidad no entiende”.
“Estamos excedidos a nivel nacional. El departamento Chilecito tiene una tasa altísima de accidentes de tránsito en comparación a otros lugares con mayor densidad poblacional” dijo el director del Hospital, quien insistió en el rol fundamental que cumple la familia en primer lugar, y el Municipio y la Policía seguidamente, considerando que es necesario contar con medios para implementar políticas de control y prevención.
Fuente: Nueva Rioja