11 de Abril de 2013 - Emergencia
Bs. As.-La Plata: los vecinos piden subsidios, obras y asistencia
Esta noche, un grupo de personas se reunió en 66 y 27 y elaboró un petitorio con el que juntarán firmas para presentar ante distintas autoridades. Para mañana al mediodía está prevista una movilización frente a la Municipalidad con diversos pedidos
En los distintos barrios afectados por el temporal los vecinos se organizaron en asambleas desde las que impulsan reclamos tales como la entrega de subsidios en lugar del otorgamiento de créditos, la realización de obras hidráulicas y la aplicación de un programa de asistencia médica y psicológica. Esta noche, vecinos de la zona que va de 66 a 70 y de 25 a 28 se reunieron en la esquina de 66 y 27 para elaborar un petitorio con el que juntarán firmas para presentar ante “distintos organismos públicos con la finalidad de que instrumenten las soluciones en forma inmediata”.
También reclamaron que se ponga en marcha la reparación de las bocas de tormenta de la calle 28, que habitualmente se inunda; así como que se haga la urgente limpieza de calles y desagües pluviales.
Tras darle forma al petitorio, los vecinos acordaron reunirse el sábado en la Plaza Castelli con vecinos de ese predio y barrio Norte, desde las 18, para sumar los reclamos y presentarlos en forma conjunta en el plazo más breve posible.
Precisamente, en el barrio Norte se reunieron los vecinos entre el viernes y el lunes pasado en 9 y 33 con la finalidad de pedir “un urgente tratamiento de las problemáticas que tiene la Ciudad ante estos fenómenos climáticos”, dijo José Rusconi, integrante de la asamblea que se formó en 2002 tras el temporal de enero de ese año.
Allí elaboraron un petitorio de 12 puntos entre los que piden “la inmediata ejecución de las obras hidráulicas que surgen de proyectos existentes, como las conclusiones del informe elaborado por el departamento de Hidráulica de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata”. También reclaman “una urgente solución para los damnificados, de las necesidades básicas: comida, colchones, frazadas, agua, lavandina; el otorgamiento de subsidios para resarcir los bienes perdidos; mayor frecuencia en la recolección de residuos no habituales; suspensión de pagos de tasas municipales e impuestos provinciales relacionados con los inmuebles afectados; la urgente suspensión de permisos para la construcción de edificios y grandes obras hasta comprobar en qué grado compromete el flujo de agua de las lluvias; y una nómina veraz de fallecidos a causa de cuestiones vinculadas a la catástrofe”.
Los vecinos harán una radio abierta este sábado en 7 y 32 a las 10:30 y a las 16 harán otra asamblea en 9 y 33. En tanto, para mañana al mediodía está prevista una movilización frente a la Municipalidad por parte de vecinos de las asambleas de barrios damnificados de Tolosa, 19 y 48 y de la asociación de Vecinos en Defensa de Villa Elisa (Vedeve), entre otros, para realizar diversos pedidos a las autoridades municipales
Fuente: El Día