El sistema de drenajes que facilita el escurrimiento de las aguas en Resistencia funcionó con normalidad, aseguraron desde el municipio capitalino, luego del recorrido que hicieron funcionarios de la comuna y la propia intendenta, Aída Ayala, por distintos puntos clave para controlar el estado de los canales y desagües.
Acompañada por funcionarios del municipio, y ante la persistencia de las lluvias sobre Resistencia, Ayala recorrió distintos puntos de la ciudad para comprobar el funcionamiento del sistema de drenaje. Según señaló el municipio, no se registraron grandes inconvenientes debido a que el sistema de drenaje funcionó con normalidad salvo casos puntuales que fueron solucionados de inmediato.
La jefa comunal monitoreó el sector del Canal Quijano que se encontraba colapsado por las aguas pluviales debido al taponamiento del mismo dado que en gran parte del mismo se encuentra invadido por la maleza, lo que impide el adecuado escurrimiento.
El secretario de Gobierno municipal, Leandro Zdero, que acompañó a la jefa comunal, reiteró el reclamo a las autoridades de la Administración Provincial del Agua, responsable del mantenimiento de estos colectores, a que ejecute este trabajo para evitar inundaciones.
“Estamos recorriendo la zona sur como rutina impartida por la ingeniera Ayala y así fue que estuvimos en los canales de avenida Soberanía Nacional, Quijano y el de la 16”, explicó Zdero.
“En el Quijano pudimos apreciar que el escurrimiento no es tan rápido y esto se debe a las malezas que han avanzado y a los árboles caídos que requieren algún tipo de limpieza que no se hace”, sostuvo el funcionario.
“De ninguna manera queremos deslindar responsabilidades”, aseveró el funcionario, quien agregó que “todo lo contrario, consideramos que el trabajo articulado debe existir entre el Municipio y la Provincia para garantizar el escurrimiento adecuado de las aguas. Esto significa llevar tranquilidad a los vecinos, como lo hacemos siempre”.
Por ello reiteró que “nosotros siempre desarrollamos el trabajo de zanjeo, pero es necesaria la limpieza del canal Quijano para que estas tareas sean realmente efectivas”.
Zdero salió al cruce de funcionarios provinciales que aseguraron que el Canal Quijano estaba en buenas condiciones diciendo que “escuchamos en distintos medios que el canal Quijano está en perfectas condiciones, pero estamos acá como lo requieren las directivas de la ingeniera Ayala y vimos que evidentemente el canal no está en buenas condiciones”.
“No queremos pasar factura a nadie. Lo que queremos es trabajar mancomunadamente porque esta es la única manera de garantizar tranquilidad a la gente”, puntualizó.
El Secretario de Gobierno recordó que “presentamos las respectivas intimaciones a la Administración Provincial del Agua para que mantenga este Canal en condiciones y garantice el escurrimiento de las aguas de toda la zona Sur que desemboca en este lugar y en el Canal de la 16. Mientras tengamos limpios estos conductos vamos a garantizar que las aguas escurran”.
La jefa comunal supervisó además las tareas efectuadas por cuadrillas municipales que trabajaron durante la jornada para atender casos puntuales de inconvenientes donde el pluviómetro registró 34 milímetros de agua caída.
En tal sentido se ejecutaron tareas de zanjeo, desobstrucción de alcantarillas y sumideros a la vez que el sistema de drenaje funcionó correctamente.
En lo que refiere al trabajo municipal, Ayala expresó que se ejecutaron las tareas de rutina, en forma permanente se ejecuta el saneamiento integral pero a su vez indicó que “es necesaria la colaboración del vecino para que mantenga su frente”.
“Se necesita el compromiso con su barrio, mantenerlo prolijo. La ciudad es nuestra casa, tenemos que tomar conciencia y en eso reconozco que muchos colaboran”, manifestó
La comuna informó que equipos municipales ejecutan en forma cotidiana trabajos de mantenimiento con trabajos de zanjeo, perfilado y enripiado, principalmente en arterias donde circulan líneas de colectivos.
Fuente: Chaco Día por Día
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina