Varios desagües cloacales que se han hecho debajo de la ciudadDesde la Comuna capitalina negaron que en nuestra ciudad ocurran inundaciones similares a las ocurridas en Capital Federal y en La Plata. Afirman que la infraestructura local puede soportar grandes cantidades de agua caida.
Sobre la capacidad de respuesta que tendría la ciudad ante un eventual temporal de similares características como el vivido en Capital y Provincia de Buenos Aires, el Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, el ingeniero Alfredo Cabral, dialogó con Radio Uno y El Comercial sobre la capacidad de la infraestructura de nuestra capital.
Considerando la cantidad de agua caída en tan poco tiempo (150 mm en un solo día) en el día martes en la Capital Federal durante el temporal que ocasionó al menos 5 muertos en esa ciudad y al menos 35 en Provincia de Buenos Aires, Cabral fue consultado sobre la capacidad de los desagües ante un hipotético escenario similar: “Los desagües hechos dentro de la ciudad permitirían el escurrimiento de esas aguas. Es necesario marcar que para lograr esto hay que seguir trabajando como se está haciendo actualmente con respecto a la limpieza y mantenimiento de los sumideros”, dijo el entrevistado.
Afirmó que ese tipo de tareas es clave para evitar las afectaciones como las vividas por los porteños. Comentó que la limpieza de los sumideros permite un correcto desagüe general del agua de lluvia. Al ser consultado sobre la estructura de desagües pluviales que tiene la ciudad y su capacidad de agua de lluvia puede captar y trasladar para evitar una inundación, Cabral expresó: “Eso es muy relativo, lamentablemente no se puede dar una precisión en ese sentido dado que dependemos de la cantidad de agua caída y el tiempo en que cae. Además de la limpieza de las entradas a los canales principales”, resaltó.
Afirmó que los trabajos de mantenimiento de los desagües deben ser permanentes y que las exigencias que lanzó la naturaleza sobra nuestra ciudad fueron soportadas por la infraestructura local: “Hemos tenido acumulaciones de hasta 15cm pero a los pocos minutos, las obras hechas en la ciudad permitieron un rápido desagüe. No es posible que pase en Formosa lo que ocurrió en Buenos Aires”, impuso.
Varios barrios de la capital que tendrían más complejidades que otros para evacuar agua, que tienen problemas para sacar de sus calles el agua de lluvia, Cabral afirmó que hay sectores de la ciudad que aún tienen esos inconvenientes producto de la permanente extensión del ejido municipal: “Hay muchos barrios recientes, nuevos y que hay que hacerles el correspondiente mantenimiento de los desagües para que esta situación no llegue”, indicó.
Sobre la importancia de una correcta recolección de la basura que evite el normal escurrimiento, Cabral hizo hincapié en la limpieza de las calles y al referirse al centro de la ciudad, una zona pavimentada que necesita tener un desagüe rápido debe tener una correcta limpieza general.
“Lamentablemente ocurrió lo de Capital, se podía ver por las imágenes que habían bolsas de residuos que tapaban los sumideros y provocaban este tipo de anegamientos”, resaltó el funcionario municipal. Destacando además que en Formosa “rigen los frutos de un trabajo planificado” y que se busca lograr la eficiencia en el desagüe de las aguas de lluvia al momento en que se registren precipitaciones. “Son varios los canales de desagüe que se han hecho debajo de la ciudad”, culminó
Fuente: El Comercial
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina