En el centro vecinal del barrio La Loma, decenas de vecinas de diferentes puntos de la ciudad recibieron sus certificados de egresadas del ciclo de capacitación del programa Pan Casero.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría municipal de Acción Social, permite que miles de salteños puedan elaborar de forma artesanal riquísimos panes en sus hogares o instituciones barriales.
Durante el acto también se lanzó el ciclo de trabajo 2013. El jefe del programa Fidel Pérez, explicó que “al igual que años anteriores vamos a seguir trabajando junto a las familias beneficiarias del programa. Todos los meses la Secretaría de Acción Social distribuye miles de kilos de harina entre alrededor de 13 mil personas”.
En simultáneo el municipio brinda talleres de capacitación permanente donde los vecinos aprenden los métodos de trabajo, las técnicas gastronómicas y las mejores recetas para poder elaborar pan casero.
A lo largo del 2012 casi cien madres formaron parte de los ciclos de formación a cargo de maestros panaderos. Se espera que este año las cifras aumenten considerablemente.
En muchos casos, las madres luego de aprender a cocinar los panes, también inician un proceso de formación y proyección comercial. “La formación y capacitación es una herramienta más que efectiva para fortalecer las vías de inclusión laboral, el programa Pan Casero es un claro ejemplo de ello. Gracias a esta iniciativa las beneficiarias conocieron un nuevo oficio y lograron impulsar pequeños microemprendimientos sociales”.
Finalmente, el jefe del programa recordó que la próxima semana, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Solidaridad, se brindarán detalles sobre los cursos de capacitación del programa Pan Casero para el ciclo 2013.
Fuente: Municipalidad de Salta
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina