22 de Marzo de 2013 - Gremio
La Rioja-SOEM: paro y movilización en reclamo del aumento
El gremio hará un paro de 48 horas la semana que viene y otro de 72 horas luego de Semana Santa. Las marchas partirán del Galpón de la Vieja Estación hacia la Plaza 25 de Mayo.
l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) decidió ayer poner en marcha un fuerte plan de lucha en reclamo de aumento salarial y que incluye paros y movilizaciones durante cinco días.
El SOEM determinó hacer un paro de 48 horas los días martes y miércoles de la semana que viene y otra huelga de 72 horas que se concretará la semana posterior a Semana Santa, es decir del miércoles 3 al viernes 5 de abril.
El paro del SOEM será sin asistencia a los lugares de trabajo aunque el gremio aclaró que los trabajadores irán a firmar la planilla de ingreso para luego retirarse a participar de la protesta.
Para el primer paro de 48 horas que será la semana entrante, el gremio decidió convocar a los trabajadores para el martes a las 8.30 en el Galpón de la Vieja Estación para desde allí marchar hacia la Plaza 25 de Mayo.
La misma modalidad se utilizará para la segunda jornada de protesta prevista para el miércoles próximo.
En cuanto al segundo paro de 72 horas -que se concretará los días miércoles, jueves y viernes de la semana posterior a Semana Santa- hasta ahora el SOEM dispuso la misma metodología ya explicada: firma de planilla de ingreso y retiro a participar de las movilizaciones a Plaza 25 de Mayo.
Hay que recordar que este año a la Semana Santa se le sumarán los feriados de los días 1 y 2 de abril. El martes 2 de abril será feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas mientras que el lunes será feriado puente turístico.
Como el paro del SOEM es durante los dos días previos a los feriados de Semana Santa y de Malvinas (seis días en total) y los tres días posteriores, en la práctica no habrá actividad en el municipio durante casi dos semanas consecutivas.
Convocatoria
Para la realización de estos paros y movilizaciones, el SOEM convocó no solo a los trabajadores de planta del municipio sino también a los beneficiarios de los planes de empleo (PROCALA, PIL, PEL, contratados, tutorías y pasantías) y también a los empleados estatales.
“Nosotros convocamos a todo el conjunto de trabajadores a sumarse a estas movilizaciones. A los estatales también porque si vamos a conseguir algo con este plan de lucha ellos también se van a beneficiar con lo que logremos. Les pedimos que se autoconvoquen y se sumen a las marchas”, afirmó el secretario general del SOEM, Carlos Del Giorno.
Del Giorno anticipó que mantendrá diálogo con otros gremios estatales para invitarlos a sumarse a las movilizaciones.
En este punto, el gremialista recordó que el Concejo Deliberante derogó el Decreto Cavero por lo que no puede haber descuentos salariales por hacer paro para los trabajadores municipales que se sumen a la huelga. “Que los municipales no tengan temor de salir a la calle. No les pueden descontar el día porque en el ámbito del municipio se derogó el Decreto Cavero”, arengó el titular del SOEM.
Fuente: Nueva Rioja