El secretario administrativo del Consejo Federal de Seguridad Vial, Walter Mena, se refirió a las declaraciones del jefe comunal Ricardo Quintela, que manifestó desconocer la tarea que desempeña Mena, no sólo en la provincia, sino a nivel nacional, luego de que éste ratificara la validez de las licencias de conducir que emitía el municipio y aún no vencidas.
Como parte de un nuevo episodio entre la disputa que el Municipio de Capital mantiene con el Gobierno provincial, esta vez el tema de debate fue el anuncio realizado por la titular del Cepar Sur, Claudia Barros y ratificado por el intendente Ricardo Quintela, sobre la obligatoriedad de cambiar los carné de conducir que emitía la comuna por la licencia nacional, a partir del 1º de agosto, más allá de que no estén vencidos, ya que según se indicó los primeros dejarán de tener validez.
Ante esto, Walter Mena integrante del Consejo Federal de Seguridad Vial, ratificó que las licencias ‘viejas’ tienen validez hasta el día de su vencimiento, por lo que no es obligación del conductor, actualizar el carné como pretende la Municipalidad de Capital. Como parte del “ida y vuelta”, Quintela no se quedó conforme con esto, y mediante un comunicado de prensa, desconoció a quienes salieron a cuestionar el plan de recambio de la licencia que confeccionaba el municipio, por la nueva licencia nacional, dijo: “No sé qué tarea cumplen, ni a qué se dedican”.
Al ser consultado por EL INDEPENDIENTE, Mena minimizó los dichos, al manifestar que “son chiquilinadas. Soy parte del Consejo Federal de Seguridad Vial desde hace 23 años, y en la última reunión, fui elegido representante regional del Nuevo Cuyo” y aclaró que este ente, “es un nexo entre el Gobierno nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
Seguidamente, sostuvo la vigencia de los carné emitidos oportunamente por la Municipalidad, y recordó que “cuando se hizo el anuncio, la propia Presidenta (Cristina Fernández) informó que el cambio se haría de manera paulatina. Ahora, si el intendente cree tener facultades superiores, hay algo que está fallando”, y reiteró que “no veo otro fin, que no sea recaudatorio, porque la ley vigente es muy clara al respecto”.
De igual manera, al ser consultado acerca de qué debe hacer el ciudadano teniendo en cuenta que de no hacer el recambio, hasta el 1º de agosto, puede correr el riesgo de sufrir una infracción, aclaró que “en primer lugar, hay que decir que bajo ningún caso se le puede retener el vehículo, aún cuando tuviese la licencia vencida, sí labrarse la infracción, ante esto, es imprescindible que hagan la denuncia en nuestras oficinas que están ubicadas en la Terminal de
Ómnibus”.
Al respecto, Mena advirtió que por esta situación, ya se están recibiendo varias denuncias, las que serán elevadas a los organismos competentes, y el Municipio debería asumir las consecuencias de las mismas. “Además, la medida no tiene sustento, porque es gente que ya hizo su carné y pagó por el mismo oportunamente, con lo cual ninguna medida que se aplique a posteriori, pueda afectarlos”.
MÁS CLARO...
Según el sitio http://app3.seguridadvial.gov.ar/consejofederal/ el representante titular de La Rioja del Consejo Federal de Seguridad Vial, es Gerardo Condell Pizarro, actual subsecretario de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, y como representante alterno, Walter Mena Rique, coordinador de Seguridad Vial de la provincia. Asimismo, destaca que Mena forma parte de las autoridades del Consejo Federal, como secretario administrativo.
Este ente, es el organismo interjurisdiccional de concertación y acuerdo para la elaboración de políticas de seguridad vial. Es el encargado de promover la armonización de programas y acciones de todas las jurisdicciones, en la temática del tránsito y la seguridad vial, con las misiones y funciones otorgadas por los artículos 6º y 7º de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 24.449, sus modificatorias y su normativa reglamentaria.
En igual sentido, en el sitio de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación http://www.seguridadvial.gov.ar en el apartado “Preguntas frecuentes”, claramente se indica en el punto 3, que “el cambio de la Licencia se dará de manera paulatina cuando ocurra la expiración o renovación de las Licencias, ya emitidas. Ninguna Licencia en circulación, pierde su actual validez”.
Por otra parte, cabe consignar lo citado por el Código Civil en su artículo 3º, donde se estipula que “a partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán, aún a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario. La retroactividad establecida por la ley, en ningún caso podrá afectar derechos amparados por garantías constitucionales. A los contratos en curso de ejecución, no son aplicables las nuevas leyes supletorias”.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina