Viernes 09 de Mayo de 2025
22 de Marzo de 2013 - Vivienda

Salta-Cristina entregó a Isa 340 certificados de viviendas del plan PROCREAR

El intendente Miguel Isa y el gobernador Juan Manuel Urtubey participaron esta tarde del acto en el que la presidente Cristina Fernández de Kirchner presentó nuevas incorporaciones al plan de viviendas Pro. Cre. Ar.

Durante la ceremonia, desarrollada el Salón de las Mujeres, en Casa Rosada, Isa firmó y recibió 340 certificados para Salta capital de la adjudicación de nuevas viviendas y líneas créditos para modificación de viviendas.
Mañana se sortean en Lotería Nacional nuevos planes donde participan 1.228 salteños inscriptos. Además diferentes empresas constructoras reciben sus certificados aprobados para continuar construyendo unidades habitacionales en todo el país.
En la oportunidad, la Presidenta Kirchner dijo que “en este momento son 16 las empresas adjudicatarias que comenzaron con la construcción y la entrega se hace en un régimen de transparencia, a través de la Lotería Nacional. Cuando empezamos no sabíamos cuantas íbamos a hacer, ahora tenemos 51 mil viviendas en marcha y 30 mil en ejecución”, explicó la Jefe de Estado.
Además dijo que “cada día de Pro. Cre. Ar son 400 casas que se empiezan a construir, son 40 mil metros cuadros y 160 millones de pesos de desembolso hoy”, y respecto a las incorporaciones manifestó que “mucha gente se quejaba de que había crecido la familia y no podían agrandar la casa porque no conseguían crédito. Por eso estamos lanzando esta nueva línea que es para la ampliación y terminación de las vivienda”.
Durante el acto, se conocieron las empresas adjudicatarias de las obras para 7 desarrollos urbanísticos en el marco del programa Procrear, así como un nuevo llamado a concurso para la construcción de más de 10 mil viviendas correspondientes a 47 desarrollos en 16 provincias de todo el país.
Para las líneas de ampliación y terminación, el programa prevé tasas que van del 2 al 11% (TNA), plazos de hasta 15 años y montos de hasta 175 mil pesos. En ambos casos la vivienda no deberá superar los 150 m2.
Para los casos de refacción de vivienda, las nuevas líneas del programa Procrear ofrecen tasas fijas y en pesos que van del 7 al 18% (TNA), plazos de hasta 4 años y montos de hasta 50 mil pesos.
Estas nuevas alternativas para refacción, ampliación y terminación, están segmentadas en función de los ingresos de las familias solicitantes, de forma tal que a menores ingresos, corresponden menores tasas de interés.
Para acceder a esta línea, los beneficiarios deberán anotarse en la página de Procrear (http://procrear.anses.gob.ar/) y participar en futuros sorteos que se realizarán a través de Lotería Nacional.
La Presidenta Kirchner señaló que desde que comenzó el programa de vivienda Pro.cre.ar el 12 de junio del año pasado, se hicieron cuatro sorteos y dos repechaje para entregar créditos hipotecarios; y se realizaron dos llamados a concurso para la construcción de 43 desarrollos urbanísticos. Durante el acto, se lanzó el tercer llamado a concurso de proyectos urbanísticos que prevé la construcción de 9.750 viviendas en 47 predios de 16 provincias argentinas: Chaco, Corrientes, Chubut, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan y más de 20 ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Del acto también participaron el viceministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de Obras Públicas, José López, y el titular de la Anses, Diego Bossio.

PRO.CRE.AR. Bicentenario
El 12 de junio de 2012 la presidenta, Cristina Fernández, anunció la puesta en marcha del “PRO.CRE.AR. BICENTENARIO, Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar”, el cual otorgará 400 mil créditos en 4 años, 100 mil para el período 2012-2013.
El Programa Crédito Argentino Bicentenario tiene por objetivo atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional, contemplando las diferentes condiciones socioeconómicas y la multiplicidad de situaciones familiares -numerosas, monoparentales, unipersonales, recién constituidas, etc. Esta amplitud se alcanza fundamentalmente articulando dos líneas de acción estatal: por un lado la construcción de proyectos habitacionales y la movilización de recursos públicos en un programa de préstamos hipotecarios.
Por medio de este programa no sólo se busca cumplir este objetivo, sino que se impulsa la actividad económica a través del incentivo a la construcción de viviendas, lo cual tiene importantísimos efectos beneficiosos sobre el conjunto de la economía, tanto en la producción, como el trabajo y el consumo interno.

Fuente: Municipalidad de Salta

Ingresar Comentario

La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina

Diseño y hosting: Luis Vilte