20 de Marzo de 2013 - Transporte
La Rioja-Riojanos no cumplió ordenanza de recorridos al Parque de la Ciudad
La empresa del transporte público de pasajeros Riojanos Ltda.. no dio cumplimiento con lo establecido en la ordenanza 4996/12 que establecía recorridos especiales los fines de semana y feriados al Parque de la Ciudad. El bloque Juan D. Perón presentó un proyecto de resolución.
El concejal Heber Sirerol del bloque Juan Domingo Perón, fue el autor del proyecto que motivó la ordenanza 4996/12 donde se establece que los días sábados, domingos y feriados debe realizarse recorridos especiales al Parque de la Ciudad por parte de la empresa que presta el transporte público de pasajeros, teniendo en cuenta que se aprobó y que hasta la fecha la empresa no cumple con tales recorridos fijados.
Sirerol, en diálogo con EL INDEPENDIENTE expuso que “el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza para que el Ejecutivo municipal instrumente las medidas necesarias para la implementación de recorridos especiales para los días de mayor concurrencia; vemos que ha pasado el verano y no se cumplió”. Ante esta situación, “en la primera sesión del año, presentamos un proyecto de resolución para que se tenga en cuenta el cumplimiento de la ordenanza 4996 del año pasado donde emplazamos a la empresa de manera urgente a colocar estos recorridos”.
El edil recordó que este tema se había dado en el contexto de cuando se trató la actualización tarifaria y donde el presidente de la cooperativa que presta el servicio, se había comprometido a trabajar este tema.
Consultado por la inmediatez de este servicio teniendo en cuenta la gran afluencia de personas al Parque de la Ciudad, señaló que “nosotros en principio queríamos que fuera de manera inmediata pero la empresa no acató el cumplimiento de la ordenanza y el ejecutivo municipal tampoco se encargó de hacerlo cumplir; por eso hemos reafirmado el cuerpo de concejales un proyecto de resolución pidiendo de manera urgente el cumplimiento de esta ordenanza”.
BOLETO A ESTUDIANTIL
Acerca del boleto estudiantil a dos pesos, el concejal capitalino señaló que “es algo que en la ordenanza de la actualización tarifaria sancionada en diciembre del 2012, habíamos dejado por fuera del beneficio estudiantil al sector universitario y terciario; entonces hemos presentado y trabajado la necesidad de una tarifa diferenciada que incluya un boleto único para el sector estudiantil y que contemple el sector terciario y universitario”.
En este aspecto, remarcó que “el texto de la ordenanza que fue aprobada sobre tablas, tiene que ver con la posibilidad de que el estudiante pueda optar por el carné de pase libre o en el caso de aquellos que no tienen una alta frecuencia de uso, puedan optar por pagar un boleto de 2 pesos”, concluyó el edil poniendo de relieve las dos alternativas disponibles para los estudiantes.
Fuente: El Independiente