20 de Marzo de 2013 - Obras Públicas
Sgo. del Estero-Reconstruirán la avenida Belgrano entre Alvear y Solís
La obra fue aprobada por la Nación que financiará el proyecto. Además, mostró el modelo de la tarjeta magnética de los colectivos.
El Ministerio de Planificación Federal de la Nación aprobó los proyectos de obra presentados por la comuna capitalina, dentro del plan Más Cerca, Más Municipios, Mejor Patria, Mejor País. Entre las obras previstas, está la ejecución de la reparación de la calzada de la avenida Belgrano entre calles Alvear y Solís, y que incluye la construcción de un acueducto doble.
Está obra significará una importante erogación de fondos no reintegrables por parte del gobierno nacional, por lo que el intendente de la ciudad capital, Hugo Orlando Infante, agradeció a la presidenta Cristina Kirchner por este respaldo. “Asistimos a la reunión con la Nación acompañando al gobernador Gerardo Zamora y nos han informado que los proyectos que hemos presentado han sido aprobados”, dijo el jefe comunal en entrevista exclusiva con EL LIBERAL, en la que brindó este anuncio. Además, indicó que fueron aprobados cuatro proyectos de obras de pavimento y desagües en los barrios Borges, Primera Junta, Industria y Tradición.
Sobre la obra en la avenida Belgrano, explicó que la calzada estaba deteriorada por el intenso tránsito y porque el desagüe había cedido, provocando hundimientos en el pavimento. Explicó que se construirán dos desagües por ambas márgenes de la platabanda central, lo que mejorará el escurrimiento de las lluvias.
Por otra parte, exhibió por primera vez el modelo definitivo de la tarjeta magnética que utilizarán en el futuro los usuarios del transporte público de pasajeros. Señaló que se imprimirán un total de 50 mil en un primer lote y que serán personalizadas para cada pasajero, aunque también servirá para pagar el boleto de acompañantes. Las mismas comenzarán a ser distribuidas una vez que esté instalado el sistema integral que incluye la colocación de expendedoras electrónicas en los colectivos.
Indicó que en los próximos meses comenzará a funcionar el nuevo sistema gradual, y que por un tiempo también se cobrarán los boletos con dinero. Infante comentó que al igual que sucede en Buenos Aires, quienes no tengan la tarjeta magnética pagarán un poco más porque la idea es que todos los vecinos se adapten al nuevo sistema.
También indicó que se van instalando más de 50 expendedoras de boleto y que se está definiendo la sede en donde funcionará la central de control de las unidades de transporte.
Fuente: El Liberal