El titular de la cooperativa Riojano´s a cargo de la empresa de transporte público de pasajeros Gustavo Flamini y Mario Stanojevich director de Comercio Interior se reunieron ayer con el objetivo de buscar solución al problema del vuelto de 10 centavos del boleto urbano. Stanojevich manifestó que presentarán la propuesta del boleto de vuelto en el Concejo Deliberante y Flamini la consideró inviable.
En diálogo con EL INDEPENDIENTE el titular de Comercio Interior expuso que “hemos planteado a la empresa la creciente incomodidad de los usuarios del transporte urbano de pasajeros al no recibir su vuelto de 10 centavos. Ante el caso desde la empresa plantearon que hicieron las tratativas correspondiente ante el Banco Nación pero que no pueden afrontar el costo del transporte de caudales para que traigan las monedas”.
“Desde esta dirección les propusimos que la solución sería entregar un boleto por esos 10 centavos que el usuario juntaría para un viaje futuro y no perderían ese dinero”, agregó el funcionario. En ese sentido Stanojevich indicó que “elevará el proyecto al Consejo Deliberante y sería una solución hasta que las monedas puedan conseguirse”.
Además, expresó que la propuesta no es nueva sino que se implementó en los años 80´ en esta capital en una situación similar.
LA EMPRESA
En diálogo con Radio Independiente 89.7 Flamini indicó que “Comercio Interior y Defensa al Consumidor tenían la propuesta de hacer un ticket o un boleto de 10 centavos para darle a la gente. Nosotros no lo vemos viable hemos estado estudiándolo se nos hace casi imposible, solamente la impresión de ese boleto nos cuesta más de 10 centavos entonces no sé cual va a ser el negocio para nosotros lo que si tenemos que trabajar en devolverle el dinero a la gente”.
Además comentó que “hemos estado reunidos con autoridades del banco Nación ellos tiene un gravísimo problema del Banco Central que no le envía monedas. Esta semana con mucha voluntad la gente del banco nos ha conseguido 5 mil monedas, son 500 pesos tampoco es la solución”.
“Hemos traído a Comercio Interior por propuesta del mismo banco y algunos diputados que se haga una gestión a través del gobierno o Guillermo Moreno a nivel nacional para que ellos se hagan cargo del costo del flete del camión de caudales que transportará las monedas. Calculamos que en dos partidas de 10 mil pesos en monedas son 200 mil monedas que vamos a instalar en todo el circuito local. Eso va a hacer que se termine el problema”.
En cuanto a las críticas recibidas enfatizó que “nosotros tenemos las rendiciones de cuenta al día en la Nación y además están puestas en dentro de los balances de la empresa como corresponde. El diputado Galván no es nadie para pedirme una rendición de cuenta de la empresa”.
Ante el anuncio de la creación de una nueva empresa de colectivo dijo que “desde el año pasado venimos diciendo que no tenemos ningún problema en competir con otra empresa, siempre y cuando la competencia sea leal no desleal que quiere decir que venga una empresa que trabaje en la misma condición que nosotros.
RENDICIÓN
Por su parte el diputado Guillermo Galván indicó que “nosotros estamos pidiendo la derogación del último aumento porque consideramos que la empresa ha incumplido en una serie de normas laborales y de seguridad en cuanto al transporte que bajo ningún concepto justifican este aumento increíble que ha tenido la empresa en estos dos últimos años de casi un 100 por ciento”.
En cuanto al vuelto de los 10 centavos dijo que “nunca tenían que haber aumentado más de dos pesos el boleto según la tabla de recorridos y gastos que tiene la Auditoría General de la Nación para una población como La Rioja el boleto debiera estar en dos pesos con todos los gastos a favor de la empresa”.
“Lo que tienen que explicar ellos es qué han hecho con los subsidios de los 20 millones que son de todos que además lo aprueba la Cámara de Diputados que tiene una injerencia total sobre el tema”, expresó por último el diputado.
Fuente: El Independiente
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina