El intendente Ricardo Quintela supervisó las tareas de servicios públicos, organizados en el marco de un amplio operativo de erradicación de micro basurales, barrido, pintada de muros, limpieza de cordones cuneta, entre otras actividades. El jefe comunal ratificó el estado de emergencia establecida para la prestación de los servicios y espera para el mes de Mayo tener la ciudad en las mejores condiciones posible".
En la oportunidad, el intendente visitó la zona de la Llama Votiva y manifestó “comenzamos con este operativo de emergencia para la ciudad de La Rioja, en cuanto a los servicios. Vamos a hacer desmalezamiento, limpieza de cordones cuneta, pintura de cordones, retiro de alambres (oxidados) de postes, blanqueado de paredes, pintadas de columnas de alumbrado público, con el objetivo de un embellecimiento de la ciudad. Para eso se ha decretado un emergencia, para llegar a Mayo con una Rioja en las mejores formas posibles”.
Aclaró “la emergencia de los servicios permite disponer de los fondos para comprar los implementos que se requieren para los servicios. Esta compra se hace de manera directa y procuramos en 60 días recuperar la ciudad, en las avenidas, y luego en los barrios, con bacheo, demarcación de ochavas, etc.”.
“Es plata del pueblo”
Con respecto a la intervención del gobierno provincial en el asfaltado de la avenida San Antonio, sostuvo “todo lo que signifique progreso y bien para los riojanos, está bien porque es plata del pueblo, pero todo, parece que se hace para competir con el intendente. Todo lo que se haga para el bien de los riojanos, bienvenido sea. Hemos hecho todo lo que necesitaba la avenida San Antonio, pero no hicimos el asfalto porque no tenemos los dos millones de pesos. Estábamos listos para largar, pero se adelantó la provincia. Ese dinero lo podremos volcar en el barrio Ferroviario, y en algunas calles aledañas, que podríamos comenzar en las próximas semanas”.
“Es importante que se debata”
Sobre el proyecto del diputado Hugo Vera pidiendo aumento salarial, el jefe comunal señaló que “eso es lo importante, lo de las políticas públicas que pedimos, discutir; el diputado Vera habla de $ 4.500 como básico; es importante que se debata. Es un incremento que se debe desde el año pasado. Tenemos un desfasaje del 6%. Nuestros empleados son los que dinamizan la economía interna. Son políticas públicas que está reclamando el diputado Vera y nosotros también, de la misma manera”.
Enfatizó “la política de los salarios, de los servicios, de salud, de seguridad, industrial, son importantes. San Juan logró que se inviertan 1.600 millones de pesos en dos parques industriales, para pequeños y medianos empresarios, cosa que en La Rioja no hemos invertido ni un solo peso. En aquella provincia se hicieron dos diques, son provincias muy similares a la nuestra. Son las cosas importantes adonde tiene que estar dirigida la plata de los riojanos, y que procuramos e intentamos debatir permanentemente para acercarle, en términos constructivos, las mejores propuestas al gobierno de la provincia”.
Fuente: Radio Municipal La Rioja
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina