El concurso fue organizado por la Subsecretaría de Educación, Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital.[10/03/2013] Muchos fueron los participantes, quienes bajo el lema "MUJER" presentaron sus obras literarias que fueron analizados por el jurado integrado por Melcy Ocampo, Prof. Carlos Artayer y Sara Bernardo para así realizar la entrega de premios a los ganadores.
En un acto realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura “Argañaraz Alcorta” se procedió a la entrega de premios a cargo del Secretario de Gobierno, Humberto Santillán y la Subsecretaria de Educación, Cultura y Turismo, Lic. Adriana Vaulet.
En esta oportunidad, resultaron ganadores del concurso de poesía
1° Premio: EVA
Seudónimo: Ñuspiquilla
Nombre: Marina del Pilar Touriño
2°Premio: MUJER ARENA
Seudónimo: El hijo errante
Nombre: José Sinesio Gómez
3° Premio: TU MUJER
Seudónimo: Keceancreido
Nombre: Tristán Monte.
EVA (Primer Premio)
Entre la maraña recóndita de los tiempos
y las tramas espesas del natural legado
Fugaz presencia, visitadora de los sueños que se comparten
por las secretas urdimbres de la especie
Con los pechos apenas asomados
ojos oscuros, asombrados, atentos.
Amparan a racimos de niños.
cuando las estrellas son verdaderos soles azules
a pensar con el alma abierta
a cerca de los arcanos más profundos.
la primera, la madre original.
Yo me acerco a ti emocionada
en el cuento sencillo de tu rustica belleza
tan humana que conmueve.
Reconozco tu collar que llevas puesto
Porque en mi sigues viviendo.
Ñuspiquilla.
MUJER DE ARENA (Segundo Premio)
Un puñado de tiempo
Se deshace en tu silencio
Y madura el amor en las arenas.
Se ha formado un castillo sin ocasos
Donde crecerán los sueños;
Donde los niños jugarán descalzos
En los días que marca la ampolleta.
MUJER DE ARENA:
Donde pisa el mundo en sus andanzas
Y crepita la palabra a cada instante.
Mujer, hija, amiga y madre
Camina los días presurosos
Y espanta la fatiga de tus manos.
Arde en tu corazón la brisa
Que sale desnuda de tu alma
Y cruza los horizontes amanecidos
Por hileras de tiempo en la distancia.
MUJER ARENA:
No importa el nombre ni el color
Hay un tiempo de espera en las raíces
Y una esperanza de génesis en tu vientre.
Un salmo de acompaña por doquier
Y tu corazón de roca frágil
Puede romperse en alegría y llanto;
Puede albergar al género infinito
Y menguar el dolor punzante.
MUJER ARENA:
La barca repleta de entusiasmo
Anclará en las quietas playas
Y levantará el prodigio de la paz y el beso.
El Hijo Errante.
TU…MUJER (TERCER PREMIO)
Allí donde abrevan todos los sonidos
Y se agrieta el lecho del río al nacer,
Donde espumas blancas, verdes y naranjas
Juegan a la mancha con el sol que arroja
Su aliento de sed,
La tierra que es árbol, que es roca y capullo,
Se duerme en tu cauce: mujer.
Campesina humilde de los pies alados
Por el limpio patio
Del pan a la cocina, del remiendo al mantel,
Surcos que desgajan los hombros cansados,
Los brazos heridos, la luz que se esconde
Por los ventanales del atardecer.
Lágrima reprimida
Cabezas cubiertas, dolor y tristeza
Ojos escondidos, esperanzas muertas,
Tormento increíble, mujer.
Tu lugar, tu tiempo, tu rubor, tu silencio,
Tu herencia fecunda, la risa y el llanto,
Las flechas hirientes del amanecer.
Todos los murmullos, el río y el viento
Los nombres, tu nombre,
El pecho y el vientre, lo que no se esconde
Tus ojos, los ojos de todas las cosas.
Quédate en la rosa
Que un día un poeta adornara tu sien,
Coronando se rimas tu condición y tu estirpe,
Toda Tú por siempre
Y para siempre…MUJER.
Keceancreido
Fuente: Diario Panorama
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina